Denuncias explosivas sacuden al área de Comercio de la Municipalidad. Por Néstor Bethencourt

Escándalo total
Guaymallén vuelve a ser noticia. Pero no por gestión ni por buenas acciones. El nuevo escándalo que sacude al municipio estalla en la ex Dirección de Comercio.
Esta vez, los protagonistas son viejos conocidos. Farid Aznar, Florencia Minzer y Noemí Quinteros vuelven a quedar en el centro de la tormenta.
Los directivos no la ven, o no le conviene verla.
Según trascendidos que Ecos Mendocinos pudo confirmar, existe una denuncia interna de gravedad que involucra directamente a estos tres funcionarios. También se menciona a Nerina Luizaga, otra beneficiada por el grupo.
Privilegios, acomodos y sospechas de corrupción
La denuncia apunta a prácticas que ya no sorprenden, pero siguen indignando.
El trío Aznar-Quinteros-Minzer se habría encargado de blindar su pequeño imperio dentro de Comercio en Gaymallén.
¿Cómo? A través de ascensos cruzados, aumentos de bonificaciones, y la asignación de extras escandalosos en sus sueldos y algo más. Todo esto, claro, con total discrecionalidad y a espaldas del resto de los empleados municipales.
Pero la cosa no queda ahí. La presentación realizada por personal municipal de otro sector, también menciona un tema mucho más delicado: la manipulación de unidades tributarias.
Es decir, tocar cifras que afectan cobros y recaudación.
Farid Aznar, el “dueño” de Comercio
No es la primera vez que Ecos Mendocinos expone a Farid Aznar y Florencia Minzer.
En anteriores notas ya lo habíamos definido como el funcionario que se presenta como “el dueño de Comercio”.
Su estilo prepotente y su obsesión por manejar todo como si fuera propio sin experiencia ni respeto le ha traído algunos dolores de cabeza. Pero nada parece detenerlo.
Desde que desembarcó en Gaymallén, Aznar ha construido una red de poder en torno a su persona. Y Minzer y Quinteros son piezas clave de ese armado.
Los decomisos, otra mancha en el sector
La denuncia también menciona irregularidades en los procedimientos de decomiso. Otro aspecto sensible y peligroso.
Se hablaría de mercadería desaparecida, de procedimientos truchos y de controles a medida. Una caja negra que, de comprobarse, sería gravísima.
No sería extraño. Ya en notas anteriores alertamos sobre el descontrol que existe en el sector y en la gestión de los recursos del área de Comercio.
El cuarto piso en alerta máxima
Por ahora, la denuncia está en el famoso “cuarto piso” de la Municipalidad de Guaymallén.
Es decir, en manos de los funcionarios de mayor jerarquía.
Lo que ocurra en las próximas horas será determinante. Porque si se intenta tapar lo sucedido, la bomba puede ser aún mayor.
Hay mucho en juego. Y los nombres que aparecen no son cualquiera: Aznar, Minzer y Quinteros ya tienen un historial que los condena.
Guaymallén vive otro capítulo de una historia repetida: funcionarios que se creen impunes, empleados cansados de los atropellos, y un municipio cada vez más hundido en escándalos.
¿Habrá limpieza o más encubrimiento?
La pregunta que se hacen muchos es clara: ¿seguirá la impunidad? ¿O esta vez alguien se animará a ponerle fin a este sistema de privilegios y desmanejos?
Los ojos están puestos en Comercio. Y en particular, sobre Farid Aznar, Florencia Minzer, Noemí Quinteros y Nerina Luizaga.
El escándalo está en marcha. El silencio ya no alcanza. La bomba explotó.
Los empleados municipales de bien están hartos, ya no aceptan más humillaciones, sólo quieren paz, ser escuchados y respeto.
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
Aburren tengan dignidad y vallance de una ves personajes de circo
Marcos deje la fiesta y ocupese de lo importante. Controle las direcciones están haciendo mucho daño