El desgobierno se afianza en Guaymallén: corrupción, silencio y una primera dama en las sombras. Por Néstor Bethencourt

¿Calvente está dibujado?
Guaymallén, el segundo departamento más poblado de Mendoza, atraviesa una crisis institucional sin precedentes. Bajo la gestión de Marcos Calvente, la corrupción y el desgobierno parecen haberse institucionalizado, mientras la ciudadanía observa con creciente alarma la descomposición del aparato municipal.
Un liderazgo ausente en medio del caos
Desde su asunción, Marcos Calvente ha mostrado una preocupante falta de liderazgo. Lejos de tomar las riendas del municipio, su gestión se caracteriza por la inacción y el silencio frente a los múltiples escándalos que sacuden a Guaymallén.
La administración parece navegar sin rumbo, permitiendo que funcionarios heredados de gestiones anteriores continúen operando con total impunidad. La ausencia del intendente en decisiones clave se traduce en una gestión debilitada, desarticulada y carente de conducción real.
Una red de corrupción que se expande
Las denuncias de corrupción en Guaymallén son numerosas y abarcan diversas áreas del municipio. Desde licitaciones irregulares hasta el uso indebido de recursos públicos, la gestión de Calvente parece estar inmersa en una red de prácticas corruptas que se extienden sin control.
Uno de los casos más resonantes es el escándalo de las grúas, donde se evidenció un alto grado de corrupción en uno de los sectores más sensibles de la comuna. Este caso no solo mostró desmanejos operativos, sino también connivencia entre funcionarios, contratistas y operadores de poder.
El poder en manos de la “primera dama” informal
Testimonios recogidos por Ecos Mendocinos señalan que Melisa Villarroel, Directora de comunicación y asuntos Institucionales, ejerce un poder desmedido dentro del municipio, actuando como una verdadera “primera dama” informal.
Su influencia no es simbólica: es política, operativa y decisiva. A pesar de su cargo, participa de reuniones internas, decide sobre funcionarios, presiona sobre nombramientos, y opera desde las sombras con acceso privilegiado a información sensible.
Dentro del municipio se la menciona con temor. Algunos la señalan como “la que toma las decisiones importantes” mientras el intendente permanece ausente o elige mirar para otro lado.
Su presencia genera tensiones internas, desplazamientos de personal y cuestionamientos sobre la legalidad de su accionar.
Además, se la vincula con contrataciones y licitaciones direccionadas, aunque no existe documentación oficial que respalde su rol, lo cual agrava la sospecha sobre la existencia de un cogobierno paralelo.
Antecedentes sobre Villarroel en Guaymallén
Contrataciones y reconocimientos de gastos
Villarroel ha sido señalada por solicitar reconocimientos de gastos sin la documentación adecuada. Un caso destacado involucra a una vecina de su madre, quien habría comenzado a trabajar en la comuna sin nombramiento oficial y luego se le reconocieron gastos por servicios prestados, sin detallar el concepto de dichos servicios (Ver nota)
Manejo de la pauta publicitaria
Se le atribuye el manejo discrecional de la pauta publicitaria municipal, con más de 40 contratos mantenidos en reserva. Hasta mediados de 2024, se habrían destinado más de $200 millones a este rubro, sin la transparencia necesaria en los convenios establecidos. Este año sin información alguna. (Ver nota)
Controversias en licitaciones de viandas
La gestión de Villarroel también ha estado en el centro de la polémica por licitaciones de viandas. En última ocasión, se adjudicó un contrato por más de $90 millones para un período de 120 días, pero en solo 40 días se consumió el 64% del presupuesto. Además, la empresa adjudicataria, habría facturado sin detallar adecuadamente las entregas realizadas. (Ver nota)
Incidente vial y presunto tráfico de influencias
En un incidente ocurrido antes de su nombramiento en la comuna, Villarroel colisionó con dos agentes policiales mientras conducía un vehículo sin seguro vigente. Posteriormente, habría intentado que las oficiales le pagaran un viaje a Ushuaia como compensación, presentando un presupuesto de viáticos para trasladarse entre su domicilio y la municipalidad, a pesar de contar con un vehículo oficial asignado al cual mantiene a la fecha. (Ver nota)
Viaje a Barcelona y cuestionamientos por gastos
En noviembre de 2024, Villarroel acompañó al intendente Marcos Calvente a un congreso en Barcelona. Este viaje generó críticas por la falta de transparencia en los gastos y la ausencia de justificación clara para la participación de la comitiva municipal en el evento. (Ver nota)
Otros funcionarios cuestionados que permanecen en sus cargos
A pesar de las múltiples denuncias y evidencias de mal desempeño, varios funcionarios continúan en sus puestos con total respaldo del intendente. Otros, unos pocos, fueron “renunciados” y reemplazados por nuevos funcionarios que repiten los mismos errores o carecen de idoneidad en algunos casos.
Esto alimenta la sensación de impunidad y blindaje político dentro del Palacio Municipal.
Casos como el de Silvia Donati, (no reemplazada) directora de Desarrollo Social, ejemplifican esta lógica de protección interna. Donati ha sido señalada por manejar recursos municipales de forma discrecional, con múltiples reclamos por parte de trabajadores y vecinos que no reciben asistencia oportuna.
Pablo Raddi y equipo. El director de Control de Gestión es inoxidable. Antecedentes de cuestionamientos por su proceder se cuentan de a decenas. (Ver nota)
La permanencia de funcionarios con denuncias activas o con gestiones marcadas por la opacidad demuestra la falta de voluntad política para realizar una limpieza profunda en la administración.
La ciudadanía, rehén del desgobierno
Los vecinos de Guaymallén sufren las consecuencias de una gestión ineficiente, desorganizada y corrupta.
El aumento de las tasas municipales contrasta con la falta de servicios, calles en mal estado, luminarias sin funcionar, y una atención institucional que brilla por su ausencia.
La sensación de abandono se percibe en cada barrio. Comerciantes, vecinos y entidades intermedias coinciden en una queja: nadie atiende, nadie responde, nadie gestiona. Mientras tanto, las decisiones reales parecen tomarse en oficinas cerradas y en redes paralelas de poder.
¿Un municipio sin rumbo?
La acumulación de escándalos y la falta de respuestas por parte de la gestión de Calvente han llevado a muchos a preguntarse si el intendente realmente está al mando del municipio. Las dudas ya no son rumores: son certezas basadas en hechos concretos.
Ecos Mendocinos no obtiene respuestas de Marcos Calvente desde el año pasado–
La ausencia de decisiones firmes, la tolerancia hacia prácticas corruptas, y la delegación de poder en personas ajenas a la institucionalidad indican que Guaymallén podría estar operando sin una conducción efectiva, dejando a los ciudadanos a merced de intereses personales, amiguismo y redes informales de poder.
Una urgente necesidad de cambio que nunca se cumple
La situación en Guaymallén es crítica. La falta de liderazgo, la corrupción institucionalizada y la inacción frente a los problemas reales han sumido al municipio en una crisis profunda.
Es imperativo que se tomen medidas urgentes para restaurar la legalidad y la confianza en las instituciones municipales. Si no se frena esta descomposición, el futuro del departamento seguirá marcado por el desgobierno, la impunidad y la concentración de poder en manos no electas ni fiscalizables.
¿Calvente está dibujado? Más que una pregunta retórica: es el resumen de una gestión sin dirección, sin coraje y sin respuestas. Y mientras tanto, los vecinos pagan las consecuencias.
Para más información y denuncias sobre la situación en Guaymallén, visite Ecos Mendocinos.
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
el nombredo intendente Calcente es una maruoneta, tos es un show pa el , Es manejado por una mujer…
cuando termine, esta gestión ( Calvente) hay que pedirle perdón a lobos …
Cuando termine la gestión, no va a quedar municipio. Se está llevando todo y a todos a la más miserable ruina. Pobre pibe, no tiene consistencia, es solo un buen figurín.
A LOBOS ,ningún pedirle perdón, a LOBOS solo hay que decirle que confundimos su mote de corrupto ladrón, que al lado de CALVENTE y de IGLESIAS solo paso a ser LOBOS ratero