Muchos lo saben, nadie lo dice: el escándalo de Guaymallén

El tema que incomoda a la gestión de Marcos Calvente. Por Néstor Bethencourt

Imagen ilustrativa

Muchos lo saben…

Hay una situación de la que todos hablan en Guaymallén, pero de la que nadie quiere dejar constancia pública. En la nota anterior, anticipamos algo, ahora podemos contar un poco más.

Lo que ocurrió dentro del municipio es grave, complejo y todavía está rodeado de mucho hermetismo, no fue fácil reconstruir lo que realmente pasó.

El silencio oficial y el miedo interno de los empleados hacen que el tema se maneje casi como un secreto de Estado, pero los datos existen.

Y son contundentes.

Denuncias, escándalo y una historia que nadie quiere firmar

Lo cierto es que hace dos semanas, hubo un intento de denuncia penal, apuntaba directamente contra un director, su subdirector y también contra un empleado de menor jerarquía. Ambos directivos fueron nombrados hace muy poco tiempo

Tres personas señaladas por una situación delicada. La denuncia —o al menos la intención de realizarla— tiene características especiales.

Quien la habría impulsado serían dos mujeres del sector, una con antecedentes de haber realizado otras denuncias delicadas anteriormente.

Hay versiones muy cruzadas sobre el motivo.

Pero un dato parece firme: la fiscalía de turno no habría aceptado la denuncia.

Esto, lejos de calmar las aguas, desató un escándalo interno de proporciones gigantescas, que todos comentan en voz baja, pero que nadie se anima a confirmar en voz alta.

Acusaciones, hartazgo y un clima laboral irrespirable

Dentro del municipio, las posiciones están divididas, por un lado, el personal siente mucho hartazgo.

Están cansados de enfrentarse a denuncias que, sean ciertas o falsas, terminan usándose como herramienta de presión o chantaje laboral.

Por otro lado, hay empleados que, según las versiones, estarían dispuestos a denunciar cualquier cosa con tal de no trabajar, mantener beneficios o negociar situaciones a su favor.

Los excesos existen en demasía, de un lado y del otro. Hay directivos que imponen condiciones en formas poco apropiadas y empleados que responden con maniobras poco éticas.

El clima laboral es pésimo. Muchos lo saben.

Lo único claro es que algo funciona muy mal.

Falta de controles, funcionarios desprotegidos y silencio oficial

Lo más preocupante es la actitud del propio municipio.

No se verifican antecedentes del personal elegido para asumir cargos jerárquicos

Menos se escuchan las advertencias de quienes conocen el paño y hacen bien su trabajo, al contrario, al buen funcionario se lo ignora o se lo castiga, se le impone y se lo presiona.

Y si sufre maltrato —físico, económico o psicológico— debe aguantarlo en silencio.

El mensaje es brutal: callate y seguí trabajando.

Todo puede pasar en el Guaymallén de Calvente

En la actualidad de la gestión de Marcos Calvente, todo parece posible, incluso las denuncias más graves se callan, no se investigan a fondo, tampoco se resuelven.

Calvente no es el único responsable, esto viene de gestiones anteriores, como la de Marcelino Iglesias, quienes algunos señalan como tener algo que ver con esta denuncia.

Solo se barren bajo la alfombra.

¿Es esta última denuncia real?, ¿Un invento político? ¿Mecanismo interno para negociar poder?

Tal vez todo eso junto, lo cierto es que en Guaymallén mucho pasa y mucho se calla.

Hasta que alguien se anime a contarlo de primera mano.

Que no se tape, que lo que huela mal se termine en la comuna, y en los sectores del departamento donde las cloacas colapsan.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *