Desalojo en la plaza Belgrano: la miseria frente a Desarrollo Social, la campaña en otro lado

Mientras desalojan a personas en situación de calle frente a su oficina, la directora de Desarrollo Social Silvia Donati sigue enfocada en su candidatura a concejal. Por Néstor Bethencourt

Desalojo en la Plaza Belgrano

Una postal de la desigualdad frente a los ojos del poder

En Guaymallén, la escena era tan cruda como inevitable: carpas improvisadas, niños jugando con botellas vacías, adultos cocinando con latas, todo en la plaza Belgrano, justo frente a la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad.

Durante semanas, ese campamento de personas en situación de calle fue ignorado por la gestión municipal, pese a que la ventana del despacho de Silvia Donati da directamente a la plaza.

Hasta ayer, a 48 hs. de haberlo denunciado en Ecos Mendocinos. Nota aquí

En las primeras horas de la tarde de ayer, un gran operativo policial avanzó con el desalojo. Carpas desmontadas, pertenencias removidas, y silencio institucional. Una acción que no fue acompañada de ninguna explicación oficial ni propuesta visible de contención para quienes quedaron a la intemperie.

Lo que tampoco se vio fue a Silvia Donati, titular del área desde hace casi una década y ahora lanzada a la campaña como precandidata a concejal. Si la votan, claro.

Programas hay, lo que falta es voluntad (y menos clientelismo)

Tanto el gobierno provincial como el municipio cuentan con programas de asistencia para personas sin techo. Sin embargo, en Guaymallén la implementación está contaminada por la discrecionalidad política. Donati ha sido señalada reiteradas veces por uso clientelar de la ayuda social, administrada según lealtades internas y no según necesidades urgentes.

Durante la gestión de Marcelino Iglesias ya se había denunciado el uso partidario de colchones y kits alimentarios. Con Marcos Calvente, todo sigue igual. La área de Desarrollo Social está integrada por un núcleo de colaboradores cuestionados:

  • Cintia Muñoz, jefa de Mesa de Entradas, fue denunciada por usar su puesto para retirar colchones en grandes cantidades junto a su esposo.
  • Germán Jofré, acusado de maltrato laboral sistemático, tiene un historial de conflictos con personal técnico y trabajadoras sociales.
  • Claudia Túñez, administradora interna, hace que todo cuadre en los papeles, pero si se cruzaran datos reales, las maniobras quedarían expuestas.

FOTO: Germán Jofre

Una candidata que elude lo que tiene en la puerta

La escena del desalojo en la plaza Belgrano confirma lo que ya se intuía: para Donati, la prioridad es la campaña, no la gente. Hay registros de reuniones en el Club Boca de Bermejo donde planifica su salto político. Pero ¿con qué méritos?

No basta con frases hechas ni promesas futuras. La realidad que golpea justo frente a su despacho exige acción concreta, y no hay ni rastro de eso. Hoy, mientras la policía retiraba a los acampantes, la funcionaria brillaba por su ausencia.

El espejo de la gestión: cuando el Estado decide no ver

El drama de la plaza Belgrano es solo un síntoma visible de una gestión social que prefiere invisibilizar antes que resolver. Las personas en situación de calle son apenas una variable molesta para quienes gobiernan desde escritorios con persianas bajas y agendas políticas activas.

El operativo de ayer no fue una solución: fue un manotazo. Una forma de correr el problema de la vista. Pero los que duermen en la calle seguirán ahí, en otra plaza, en otro rincón, porque lo que falta no es espacio, es decencia institucional.

El silencio de Donati y su énfasis en la campaña son el reflejo de una gestión agotada, más preocupada por los votos que por la dignidad de quienes no tienen ni techo ni voz.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *