Miqueas Burgoa, edil de Cambia Mendoza, fue demorado en Bowen tras dar 1,25 g/l en un test de alcoholemia. Iba con un asesor del exintendente Iglesias. Por Redacción

Concejal de Guaymallén
El relato tiene todos los ingredientes de un manual de escándalos institucionales: conducción en estado de ebriedad, falta de documentación, negativa al accionar policial, resistencia, y una insólita frase de impunidad: “No nos pueden llevar, somos funcionarios del Gran Mendoza”.
El protagonista: Miqueas Burgoa, concejal oficialista de Guaymallén por Cambia Mendoza, quien en la madrugada del sábado protagonizó un bochorno en General Alvear que terminó con su demora en la comisaría 46 de Bowen, el secuestro de su vehículo y la posible apertura de una causa contravencional con penas de hasta 90 días de arresto.
Conductor ebrio y sin licencia
Según informó el Diario Los Andes, el hecho ocurrió alrededor de las 5:20 de la mañana del sábado, luego de que Burgoa y su acompañante, Emiliano Gobbi —asesor legislativo del senador y exintendente Marcelino Iglesias— salieran de un local bailable en Bowen.
Ambos habían asistido horas antes a la conocida “Paella Radical”, evento político tradicional de Cambia Mendoza en la ciudad de Alvear.
Al momento de cruzar un semáforo en rojo, la Policía de Mendoza detuvo el vehículo y procedió al test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado alarmante: 1,25 gramos de alcohol por litro de sangre.
Pero el cuadro se agravó aún más: Burgoa no llevaba su licencia de conducir física, ni podía acceder a la versión digital en la app Mi Argentina por falta de batería en su celular.
Violencia, prepotencia y escándalo público
Testigos del procedimiento relataron a Los Andes que tanto Burgoa como Gobbi intentaron resistirse al accionar policial con frases del estilo:
“No nos pueden llevar porque somos funcionarios públicos del Gran Mendoza”.
La Policía tuvo que solicitar refuerzos para poder controlar la situación y proceder a la demora de ambos sujetos, quienes fueron trasladados a la comisaría 46, donde permanecieron hasta el mediodía del sábado.
El vehículo quedó secuestrado por orden de la Justicia Contravencional.
Consecuencias legales para el concejal
El caso ya está en manos de la Justicia Contravencional, y podría costarle a Burgoa:
- Hasta 90 días de arresto
- Inhabilitación para conducir por 18 meses
- Multa de hasta $4.500.000, según lo establecido por la Ley 9099, modificada por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.
La política, entre copas y escándalos
No deja de llamar la atención que el hecho se produzca en el marco de una actividad política radical —la Paella—, y que el concejal oficialista estuviera acompañado por un operador cercano al poder, asesor del mismísimo Iglesias, el exjefe comunal de Guaymallén hoy Senador, con quien comparte bloque político y línea interna.
Desde el Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, hasta el cierre de esta edición, no se emitió ningún comunicado. Tampoco hubo palabra alguna del intendente Marcos Calvente, ni de Verónica Cancela, presidenta del Concejo y pareja de Gobbi, según versiones no desmentidas.
¿Blindaje político o silencio cómplice?
El episodio destapa algo más profundo que una borrachera de madrugada: la impunidad institucional con la que se manejan ciertos funcionarios. La frase “no nos pueden llevar porque somos del Gran Mendoza” refleja una mentalidad de casta política, ajena a la ley y a la ética pública.
Desde Ecos Mendocinos, nos preguntamos:
¿Qué consecuencias reales tendrá esta conducta?
¿Burgoa seguirá ocupando su banca como si nada?
¿Gobbi mantendrá su rol como asesor legislativo tras semejante conducta violenta?
Los vecinos de Guaymallén, que todos los días deben presentar carnet, estar sobrios y cumplir las normas más básicas, merecen respuestas.
Porque cuando la política se emborracha, el que termina pagando la resaca es siempre el ciudadano común.
📰 Últimas publicaciones en Ecos Mendocinos:
- Modernización o viveza por duplicado en Guaymallén. Raddi no la vio
Una mirada crítica a las políticas de modernización en Guaymallén y las omisiones del funcionario Pablo Raddi. - ASEMUG estalla contra Calvente por aumento salarial “miserable”
El gremio municipal ASEMUG expresa su descontento por el escaso incremento salarial otorgado por el intendente Calvente. - Sin rumbo legislativo: El HCD paralizado y en silencio en Guaymallén
Análisis sobre la inactividad del Honorable Concejo Deliberante y su impacto en la gobernabilidad del municipio. - Carta de una lectora: “El stand turístico de Guaymallén es un curro vergonzoso que se burla de todos”
Una ciudadana expresa su indignación por el estado del stand turístico municipal, calificándolo de inútil y costoso. - ¿Calvente está dibujado?
Reflexión sobre la aparente falta de liderazgo del intendente Marcos Calvente y las consecuencias para Guaymallén.
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
Es un escándalo pero va a quedar en nada sólo un escándalo y cuándo allá votaciones se va a presentar y lo van a votar otra ves .y ficha limpia no importa todo se arregla y el pueblo olvida
Y en serio esperan que alguien responda?
El incompetente de calvente o la inoperante de cancela? Que buen chiste!
Esto queda en nada. Como todo lo demás.