Silvia Donati, la reina del clientelismo en Guaymallén, directo al HCD

Entre depósitos sin control, clientelismo electoral y vínculos familiares, Donati se asegura un lugar en la banca sin responder por nada. Por Redacción

Una maquinaria rota que produce candidatos y encubre gestiones

Cuanto más sospechado estés, más posibilidades tenés de ascender en Guaymallén. Esa parece ser la regla no escrita del oficialismo municipal. Mientras los ciudadanos ven un Concejo Deliberante cada vez más deslucido, el poder local lo transforma en un refugio para perfiles polémicos, leales o simplemente útiles a la interna partidaria.

El rosquerío político vive días agitados. No por las propuestas, sino por la repartija de cargos y lugares de privilegio en las listas del próximo turno electoral. El “todos juntos” que proclaman desde el oficialismo es puro maquillaje: el partido está roto en al menos tres pedazos, cada uno con sus propios pactos, intereses y “sugeridos”.

Silvia Donati, actual directora de Desarrollo Social desde 2015, encabezará la lista de concejales. La acompaña Fabricio Lucero, también funcionario desde 2015 y cuñado del intendente Marcos Calvente. Una dama sugerida por Jorge Zingaretti, fiel a Luis Petri, completa el tridente. Y, como primera suplente, el oficialismo incluye nada menos que a Gabriela Giacovazzo, histórica del Partido Justicialista.

Una mezcla tan forzada como reveladora: en Guaymallén, la ideología no importa si puede conseguirse un cargo.

Calvente, Iglesias y el síndrome de Estocolmo político

La gestión de Marcos Calvente, heredero de Marcelino Iglesias, destila mediocridad funcional. Su política es quedar bien con todos, incluso con su propio verdugo interno. Iglesias, senador de bajo rendimiento legislativo pero con ambiciones intactas, le disputa territorio a Calvente, quien lo acepta con sumisión crónica. Síndrome de Estocolmo político, en estado puro.

El reparto sigue. Iglesias ya bendijo su nombre, Calvente impuso el suyo, y Verónica Cancela, presidente del HCD, eligió a su chofer como candidato. Sí, de chofer a concejal sin escalas. Mientras tanto, la “oposición oficial” que encabeza Cancela funciona como aliada camuflada, garante del status quo.

Paradójicamente, el único opositor real con interlocución política es José Pozzoli (PJ), quien se impone, pese a las diferencias, mantiene un diálogo institucional mínimo pero productivo con el Ejecutivo. Muy distinto al dueto Morales–Sedano, hoy aislados y furiosos, tras ver frustrado su intento de coalición con La Libertad Avanza, abortado por el acuerdo entre Cornejo y Milei.

La política local sangra por dentro. Pradines, Morales y Sedano, sin espacio ni juego propio, esperan que algún oportunismo los rescate. La pelea está adentro. Los enemigos no están fuera del oficialismo, sino dentro.

Donati: del almacén social a la banca legislativa

Volvamos a la joya de la lista. Silvia Donati, funcionaria eterna, concentra denuncias, cuestionamientos y sospechas. Desde hace años, maneja el área de Desarrollo Social como si fuera un almacén de punteros, con expedientes opacos, mercadería sin control, y beneficiarios invisibles o manipulados.

Denuncias en el Colegio de Trabajadores Sociales y la Subsecretaría de Trabajo ya habrían sido presentadas, aunque su ausencia de imputación penal le permite figurar como “intachable” en las listas. Un clásico: no importa cuán cuestionado estés, si no hay causa firme, ascendés.

Desde el Ejecutivo se admite —aunque off the record— que la única forma de correrla del cargo es ascenderla, y así dejar que el problema pase a ser legislativo. El clientelismo armado desde su área es su mayor capital electoral, al igual que lo fue en otras épocas para el Justicialismo al que alguna vez perteneció.

Graciela Durán, su mano derecha, maneja el depósito de mercadería para sectores vulnerables. Ecos Mendocinos ha documentado en reiteradas notas las escandalosas entregas de colchones y bolsones de comida sin respaldo documental. Lo que no cuadra administrativamente, se disimula con firmas falsas o planillas maquilladas. Los punteros aceptados por Donati reparten según conveniencia política, y de paso, se quedan con lo que sobra.

El descontento no se oculta: llamados, pruebas y nombres

En Ecos Mendocinos se han recibido numerosos llamados y mensajes en los últimos días expresando su total descontento con la conformación de esta lista oficialista. El rechazo es explícito, tanto hacia Donati, como hacia Giacovazzo en primeros lugares, cuya presencia ha generado revuelo adicional: muchos señalan a viva voz que es pareja de Javier Guardia, secretario privado de Marcos Calvente.

La conexión directa entre cargos públicos y vínculos personales hace estallar las alarmas. Los datos son concluyentes y se encuentran bajo análisis para efectuar las denuncias correspondientes. En términos institucionales y políticos, ya se cruzó todo límite tolerable, indican.

Una estructura decadente sostenida por privilegios de casta

Lo que Donati representa no es un caso aislado, sino la norma interna de Guaymallén: recompensar la lealtad, silenciar los cuestionamientos y blindar a los impresentables con fueros o cargos. Su familia entera forma parte del funcionariado jerárquico. Casta pura.

Y mientras tanto, la política se recicla en rostros viejos, alianzas de conveniencia y nombres que no pasan el tamiz ético, pero sí el filtro de la obediencia. Que vuelvan “los guardados”, como dicen con sorna quienes conocen los pasillos: mentores de más de una herencia.

Los datos están a la vista. Las prácticas son conocidas. Y el silencio institucional, estruendoso.

Un llamado a tiempo: ¿alguien se atreverá a impugnar?

Hasta el día de hoy, la lista puede ser impugnada. La pregunta no es si hay motivos: los hay, y sobran. La pregunta es: ¿hay voluntad política para hacerlo?

Porque si no hay respuesta, si no se impugna lo que a todas luces huele mal, el mensaje será devastador: en Guaymallén, la corrupción no solo no se castiga, se premia.

Queda tiempo. Pero no mucho.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *