Pablo Raddi, una década de inoperatividad: Paga GPS satelital a móviles dados de baja, sin depurar padrones y con siniestros sin cobro claro

La Dirección de Control de Gestión, a cargo de Pablo Raddi desde hace diez años, empuja la continuidad del posicionamiento por GPS satelital por $200.800.000 a 24 meses. El padrón incluye móviles en baja y máquinas en reparación marcadas como “Activas”; además, hay siniestros sin constancias claras de cobro o en trámite eterno. La caja late; el control, no. Por Néstor Bethencourt

Posicionamiento por GPS satelital Guaymallén

Tesis: el “control” que no controla (y nos cuesta millones)

La inoperatividad no es un accidente, es un método. El área que debería controlar la ejecución de políticas y contratos pide el servicio, arma el padrón y luego se audita a sí misma. Así, lo que debía ser una herramienta de gestión (GPS satelital) termina como coartada administrativa para justificar gasto, aunque no circule el bien o ni siquiera exista en términos patrimoniales.

Mientras el intendente Marcos Calvente ama anunciar cuestiones rimbombantes, lo rimbombante termina siendo lo que su Director de Control de Gestión no controla en absoluto. Preocupante.

La operación: quién pide, cuánto cuesta y cómo se “arma” el gasto

El nuevo paquete por Convenio Marco (proveedor: Sitrack) pide 50 instalaciones a $56.000 (total $2,8 M) y 24 meses de servicio de posicionamiento a $8,25 M/mes para 375 móviles (total $198 M). Resultado: $200.800.000 por 2025–2027, con reserva adicional de $60 M para incorporaciones futuras. Todo bajo Control de Gestión. EXP-28976-2025

El expediente afirma que “actualmente se encuentran instalados 375 equipos GPS” y adjunta la tabla completa de unidades “Activas”. En ese listado figuran móviles “EN REPARACIÓN” y con “BAJA”… ¡pero cuentan para facturar!

Dato duro de imputación: el gasto se reparte entre Dirección de Servicios Comunitarios (instalaciones) y Dirección de Comunicación y Asuntos Institucionales (abonos mensuales). El solicitante es Control de Gestión. El método: fragmentar para pagar, concentrar para decidir.

Padrón sin depurar: BAJAS y REPARACIONES que “facturan” como Activas

El listado oficial incorpora unidades fuera de servicio. El Municipio paga posicionamiento satelital por móviles que no operan o fueron dados de baja. Muestras verificables:

A) Vehículos con “BAJA/baja” en la descripción interna (marcados Activos)

IDInternoDominioEstado en padrónFuente
120140762P 99 PA BajaAD017DHActivoEXP-28976-2025
174172667P 108 EV bajaAE150IWActivoEXP-28976-2025
229242028P 130 PA bajaAF786OSActivoEXP-28976-2025
311115024C 32 OA BAJAEMK448ActivoEXP-28976-2025
322114881P 33 DV bajaEZJ624ActivoEXP-28976-2025
332138801C 47 OM (BAJA)ICN756ActivoEXP-28976-2025

B) Maquinaria vial “EN REPARACIÓN” (fuera de servicio operativo, Activa en padrón)

IDInternoDominioCondiciónFuente
278116848MV 25 Retroexcavadora OADCP50(EN REPARACIÓN)EXP-28976-2025
283127882MV 32 Motoniveladora OADKC080(EN REPARACIÓN)EXP-28976-2025
289133398MV 36 Minicargadora OAEAX59(EN REPARACIÓN)EXP-28976-2025
295133399MV 40 Minicargadora OAEBQ79(EN REPARACIÓN)EXP-28976-2025
354117058MV 8 Palacargadora OAMV8(EN REPARACIÓN)EXP-28976-2025

Habría al menos más de 100 inconsistencias similares, incluyendo vehículos con contratos vencidos hace tiempo

Incongruencia jurídica y financiera. La inclusión de al menos 11 unidades baja/reparación dentro del universo de 375 movilidades monitoreadas (a $22.000 por unidad/mes) es inconsistente: el Municipio estaría pagando por rastrear vehículos que no operan o fueron retirados de manera permanente.

Caso reciente que expone la política del “no ver”: P-122 (AF494SF), choque del 26/12 y GPS activo

¿Tampoco sabrá Raddi del siniestro que ilustra esta nota? El 26 de diciembre pasado, el camión municipal P-122 (AF494SF) habría chocado contra otro camión municipal (el camión grúa), muy cerca de Los Troncos.

Hubo heridos; el chofer sería hijo de un encargado. Al día de hoy, nadie encuentra actuaciones ni expediente sobre el caso. ¿Intervino el seguro, o será otro expediente fantasma donde el vehículo no sirve más y no hay responsables?

Dato a la vista: el P-122 (AF494SF) figura Activo con GPS en el padrón.

Y de los al menos 4 camiones desmantelados, los cuales fueron desaparecidos en estos últimos días? No hay forma de poder dibujar eso.

Si existe el expediente y la intervención de seguro, que lo muestren. Si no existe, que expliquen por qué, y quién responde.

Siniestros: ofertas, trámites y sin constancias claras de cobro (el costo de no controlar)

Acá aparece el costado más delicado: siniestros con ofertas de aseguradoras, “convenios extrajudiciales”, pedidos a Tesorería y oficios cruzados… pero sin constancias de acreditación visibles en los expedientes relevados, o con reclamos aún en trámite:

  • AD017DH (Kangoo – 06/04/2023). Mercantil Andina ofreció $3.255.000. Hubo convenio con pago a 45 días y remisión a Tesorería para acreditar. No se ve en el cuerpo documental la constancia de acreditación efectiva. Además, la aseguradora señaló faltantes (certificado de cobertura de la otra compañía).
  • AE150IW (P-108 – baja por destrucción total, 03/10/2024). Espacios Verdes eleva la baja y adjunta el “pedido del seguro” con documentación a presentar. Al cierre visible, seguía en trámites y sin constancia de cobro.
  • AF494SA (Kangoo – 18/03/2024). En noviembre 2024 preguntan si fue arreglado o indemnizado; en enero 2025 hay fallo vial (choque trasero) y se ordena actualizar presupuesto solo por daños traseros. Trámite sí; cobro acreditado, no.
  • Amarok AC301RP (Triunfo Seguros – 2023). Oferta 100% ($5.445.000) con entrega de restos, o 80% ($4.356.000) conservándolos. Dictamen: la oferta “responde a la póliza”. No consta la decisión final ni la percepción.

Conclusión: si no se cobran con eficiencia los siniestros, si la baja no limpia el padrón y si el GPS satelital sigue facturando por fierros inutilizados, el problema tiene nombre y oficina: Pablo Raddi.

¿Control o ficción contable? El GPS como coartada

El municipio paga por posicionamiento satelital para “gestionar” la flota, pero los expedientes muestran un circuito donde el daño queda en purgatorio y el dinero no se acredita con claridad. Exige un inventario operativo real que coincida con lo que de verdad circula. Pagar por 375 cuando hay bajas y reparaciones es ineficiente.

El expediente, además, se autocontradice: dice “375 instalados” y, a la vez, compra 50 instalaciones más. Si la red ya está “completa”, ¿para qué el refuerzo? ¿Cuáles altas, cuándo y por qué? Raddi calla; los papeles hablan.

Antecedentes en Ecos Mendocinos sobre Raddi (2024–2025)

Una hemeroteca parcial que explica la permanente inoperatividad:

Lo que deberían explicar hoy

  1. ¿Por qué se pagó GPS por unidades dadas de baja o en reparación?
  2. ¿Quién validó el padrón sin depurar?
  3. ¿Qué expediente respalda el siniestro del P-122 (AF494SF) del 26/12 y qué hizo el seguro?
  4. ¿Cuándo se auditará la ejecución económica del contrato ($22.000 por móvil/mes) con altas/bajas mensuales y reserva asociada?

Datos duros y expedientes (selección)

  • Continuidad GPS (2025–2027): $200.800.000 (24 meses) + 50 instalaciones ($2,8 M). Área requirente/control: Control de Gestión. Reserva extra: $60 M.
  • 375 unidades “instaladas” (listado con bajas/reparaciones).
  • AD017DH (06/04/2023): oferta $3.255.000 (Mercantil Andina); convenio extrajudicial; remisión a Tesorería; sin constancia de acreditación visible.
  • AE150IW (P-108): baja por destrucción total; pedido del seguro en trámite; sin constancia de cobro.
  • AF494SA (18/03/2024): consulta si fue arreglado o indemnizado; fallo vial limita daños recuperables; sin constancia de pago.
  • Amarok AC301RP: oferta 100% $5.445.000 / 80% $4.356.000; sin constancia de percepción final.
  • P-122 (AF494SF): Activo en padrón; se reclama expediente del 26/12 (choque con camión grúa).

CONTINUARÁ….


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *