Se inició investigación desde el ejecutivo. Por Néstor Bethencourt

Grúasgate en Guaymallén. El último 26 de julio Ramón RodrÃguez, hoy ex empleado de la comuna, puso en conocimiento de la máxima autoridad municipal, hechos atribuibles al sector dirigido por Jorge “nene” Carrizo.
La denuncia, (no es la única) confirma en forma directa el alto grado de corrupción en uno de los sectores más sensibles de la comuna, de la que ya habláramos en reiteradas oportunidades en Ecos Mendocinos. (Click aquà notas al respecto)
La misma es tan clarificadora como contundente, aunque en estos dÃas se habrÃan agregado una ampliación de dicha denuncia detallando y profundizando los hechos.
Antes de pasar a fragmentos del escrito presentado, se resalta que, desde el ejecutivo, liderado por Marcos Calvente, nos confirmaron tanto su recepción, como su análisis en profundidad.
El responsable de haber realizado antes dicho control internamente fue Pablo Raddi, director de control de gestión, hombre muy complicado por no controlar, y muy comprometido en causa Irrigación (hoy tiene que declarar en el juzgado por la misma) amén de permitir el desmadre en otras causas de similares caracterÃsticas.
Tanto Raddi, quien a estas horas busca ubicarse en algún otro trabajo (posiblemente en la administración de la Terminal del Sol), mientras Carrizo está cada vez más comprometido en el grúasgate.
Lo resaltable es la respuesta de fuentes muy cercanas a intendencia, dejando en claro que se están ocupando del tema grúasgate. Se celebra.
Marcos Calvente tiene innumerables trabas desde que asumiera, incluso la que es un secreto a voces que desde la presidencia del HCD, liderada por Verónica Cancela, se bajó lÃnea prohibiendo al cuerpo de concejales, mantener diálogo con funcionarios del ejecutivo.
Cancela, sin capital polÃtico propio, es la ex nuera de Marcelino Iglesias, a quién responde polÃticamente.
Sobre la denuncia del grúasgate, a continuación, RodrÃguez menciona hechos graves. La versión completa podrán verla al final de la nota con las firmas correspondientes:
“Trabajé en la dirección de servicios comunitarios, el mes pasado hizo 3 años, desde que pasé a trabajar en el área de tránsito a cargo de Daniel Ozan. Mi tarea en un principio tenÃa un control de lo que era radio y comunicación, hasta que se va un supervisor general y me ofrecen ese cargo y lo acepte”.
“Me lo Ofreció el Sr director (NdR: Jorge Carrizo). Eso me llevo a tener contacto de saber corno se movÃa el área de tránsito, tanto de los empleados como de los recursos”.
“Dentro de los recursos que tiene tránsito, tiene un servicio de grúas de la empresa Auxiliarte. En principio desconocÃa el movimiento, que permanentemente se requiere y es muy útil por ejemplo para la retención de un vehÃculo”.
“En ese tiempo me llamaba la atención que para hacer un traslado de vehÃculo se hicieran varios tickets, que se le hace a la empresa para que facture el traslado. Un ticket cuando la grúa iba donde estaba el auto, otro cuando lo levantaba, otro si se demoraba mucho, otro para trasladarlo a la playa y otro ticket para bajar el auto”. Expresa
“Nunca vi la licitación, pensaba que era algo normal”.
“Al pasar el tiempo, yo no sabÃa como es el tema de licitación, cuantos acarreos tenia, a veces decÃan que no hicieran más acarreos ni retenciones, y a veces decÃan”. (sic)
“Parece que a veces se pasaban del cupo de tickets y por eso manejaban las retenciones. Esto lo decidÃa el jefe Carrizo y solo hacÃan lo mÃnimo, que era de accidentologia. Después arreglaban no se con quién y se volvÃan a hacer operativos y levantar. Nos ordenaban eso, era la función de nosotros, el director y el jefe”. Â
“En una oportunidad vino el Sr. Carrizo y el dueño de la empresa Auxiliarte, a una reunión con los subdirectores MartÃn Ozan y JoaquÃn Fernández. Primero habla Carrizo con el jefe de la empresa y nos dijo que, por falta de control de nosotros, habÃa esta diferencia de cantidad de tickets”.
“El hombre dijo que lo que le pasaban es lo que cobraba, que nosotros somos los que nos equivocamos en todo caso. La empresa reconoce que hay un error y devuelve plata, pero a partir de ahà me empiezo a desvincular de tránsito, últimamente habÃa que hacer 300 tickets si o si por mes“.
“Lo hacÃan en conjunto con algún inspector amigo de Carrizo, salÃan y al que estuviera mal estacionado le hacÃan ticket por despeje y asà iban por rodeo y demás lugares, hacÃan unos 20 tickes por dia. El despeje seria mover un auto mal estacionado o en un choque. Esto era años atrás, como se estaba haciendo muy evidente ya no lo hacÃan. A raÃz de esta situación, venia teniendo estas preguntas y no respuestas, mi función empezó a decaer, al ver algo irregular ya no me gustara. Cosa que le pueden preguntar a cualquier inspector de tránsito”.
“Antes habÃa un auditor Luis Quevedo, que ya no está más desde de año y pusieron a otra chica Verón“.
“Ella (NdR:por Verón) audita playa de secuestros, transito, accidentologia e incluso creo que está firmando los últimos tickets, no sé porque los firma ella. Me motiva esto, la no renovación de mi contrato Y lo que ha salido en algunos diarios digitales”. (NdR: Ecos Mendocinos)
“A continuación el director de asuntos jurÃdicos Armando Chalabe pregunta:
Preguntado para que diga que función cumplió en la dirección de servicios comunitarios: Supervisor general, tenÃa a mi cargo el control y personal, hasta el mes pasado. En el último tiempo por comunicación telefónica me envÃan a sistemas, desde unos dos o tres meses.
Preguntado para que diga que empleados principales suscribÃan los tickets: Todos, es una función que puede realizar cualquiera, inspector o supervisor. También podÃa firmar el que manejaba la grua, porque quedaba con copia para la empresa y la municipalidad. Cuando firmaban varios tickets fue hace varios años atrás.
Preguntado para que diga si ud sabe o tiene conocimiento si las autoridades del área tenÃan conocimiento: Si, el jefe del área Daniel Ozán. Nunca lo vi firmar uno, lo hacÃan los empleados de rango inferior. Carrizo también tenÃa conocimiento, el le decÃa a Daniel y él a nosotros.
Preguntado para que diga porque se tenÃa que cumplir el ticket de 300 mensuales: No sé por qué pero era lo que nos indicaban. Lo que más se llevaban eran motos, por un viaje metÃa todas las motos posibles con varios tickets por los viajes correspondientes a cada moto. Hacia un solo viaje llevando diez motos, por ejemplo, pero emitÃan tickets por diez viajes cuando era uno solo. Quiero agregar que en algunas oportunidades Raddi (director de control y gestión) nos pedia los tickets, cuantos habÃa por cada mes o de tal mes a tal mes y se los traÃamos.
Preguntado para que diga que pasaba cuando llegaban a los 300 tickets: No trabajábamos más, no hacÃamos más operativos, salvo accidentologia. Y no se bien pero tenÃamos que tener dos grúas y tenÃamos a veces una y hasta las 20:00. El servicio era por 24 horas. Â
Preguntado para que diga si recuerda el contenido de los tickets: Se detallaba si era despeje, retención, fecha, hora, dia, etc.: Monto no. La grúa tiene gps, que puede servir como prueba. No se si era del municipio o de la empresa. El jefe de la grúa nos dijo que si tenÃamos alguna duda el los buscaba por gps. Cuando no podÃan hacer más tickets, nosotros los requerÃamos, (a la empresa prestataria) y, o no nos atendÃan o llegaban a las horas. Â
Preguntado para que diga las preguntas que no fueron respondidas, a quien se las hacia: A Daniel Ozán y a Carrizo, él me decÃa de hablar con Carrizo y este me decÃa que no podÃa responder en cada momento. Preguntas de porque no podÃamos hacer retenciones u operativos. Â
Preguntado para que diga si firmaba los tickets: En alguna oportunidad firme, porque no habÃa nadie y habÃa urgencia en que salieran. y nosotros nunca supimos cómo era la licitación como era el manejo de las grúas, pensábamos que era asi.
Preguntado para que diga que función cumplÃa Ud. cuando no podÃan salir a hacer la tarea especifica, control de calle: Directamente no se hacÃa, salÃan en patrullaje, hacÃan educación vial, con riesgo de que quizá uno se encontraba con un infractor, no podÃamos hacer mucho. Siempre se ha tenido como objetivo el control de Arenales, asi que iban a ahà a hacer el control de doble fila y esas tareas. La tarea más importante que era sacar los infractores, no se hace”. Finaliza sobre el grúasgate.
Todo concuerda con lo ya revelado por “Ecos Mendocinos“. Al menos desde hace 4 años este modus operandi sigue vigente con las complicidades de turno. Grúasgate
Los detalles que rodean este caso son tremendos: Cada vez en el grúasgate aparece más información, más testigos, amenazas constantes a empleados del sector que temen por su fuente de ingresos. Por lo bajo dicen temer por tener la misma suerte de RodrÃguez, (quién dejara en claro que no desea reincorporación alguna, sino que esto debe terminarse). Grúasgate
Sobre Carrizo, se habla de las propiedades que poseerÃa: una casa entregada por el IPV el año pasado, al dÃa de hoy con una ampliación por casi todo el terreno, otra casa, ambas en cercanÃas Barrio Lumaco, para su hijo, un terreno construido en Corralitos con quincho y pileta, un restaurante y cabañas en Jáchal, San Juan, y también se habla sobre la construcción de un emprendimiento habitacional de importantes dimensiones. No tendrÃa como justificar su alto patrimonio.
Es muy importante para nosotros su colaboración, entrando al siguiente enlace podrá hacerlo a: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos . Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
En el municipio se sigue persiguiendo a los empleados por comentar o emitir opiniones sobre la corrupción reinante en los últimos 12 años o más, especialmente en el gobierno de iglesias a detallar, compre de concejales por medio de despotismo, asenso de empleados que son afÃn del gobierno, contrato de los empleados que se jubilan a fin de usarlo como escucha, ubicación de empleados con antecedentes como supervisores para controlar aquellos que queremos una intención proba y eficiente cosa que dista en la actualidad, consejo controlado por iglesias( muchos funcionarios de este están en el consejo) y calvente en el ejecutivo con algunos jefe no santos, jefatura que utilizan los vehÃculos del estado como propio sin control!, etc etc