Bus Tour místico: la gira del abandono y los bocaditos caros en Guaymallén

Por Néstor Bethencourt

Bus Tour místico.

La Municipalidad de Guaymallén no deja de innovar en propuestas turísticas. Algunas, incluso, parecen creadas más para alimentar viandas que visitantes. En el marco de su 167° aniversario, el municipio lanzó con bombos y platillos su “primera edición del Bus Tour Histórico de Cultos”.

La cita es el sábado 17 de mayo, pero el verdadero espectáculo ya comenzó: un recorrido gratuito —pero nada barato para las arcas públicas— por sitios religiosos tan emblemáticos como desatendidos.

Un tour espiritual… por ruinas e incoherencias

El evento propone visitar cuatro templos religiosos del departamento. Pero como suele ocurrir en Guaymallén, la realidad y la promoción tienen más distancia que Capilla del Rosario de la explanada municipal.

La primera parada del tour es justamente la Capilla del Rosario, en el distrito homónimo. El lugar está en condiciones ruinosas y deplorables. Ecos Mendocinos lo denunció en la nota “Historia olvidada: cómo el municipio destruye su propio pasado” (ver aquí). Techos a punto de ceder, paredes caídas y destruídas, rejas oxidadas, saqueos, basura acumulada, pastizales crecidos y señalética municipal vencida son solo algunos de los detalles que convierten esta parada histórica en una postal del abandono.

¿Será parte del atractivo mostrar cómo el municipio se desentiende de su propio patrimonio? ¿O se trata de una metáfora viva de la gestión actual?

Degustaciones y bocados… ¿con viandas gourmet?

Después de tanta contemplación espiritual, los organizadores prometen una degustación de vinos locales y un ágape con productos regionales. A juzgar por los antecedentes en la contratación de viandas, el costo de estos “bocados” podría rivalizar con una cena en bodega.

Recordemos que, según denunció Ecos Mendocinos en reiteradas oportunidades, la contratación de viandas para eventos culturales y sociales ha alcanzado cifras astronómicas, como en el caso de La Criolla S.A.S., que facturó más de $67 millones en apenas 40 días por el “servicio de viandas”. ¿También facturarán bocados religiosos?

¿Un tour o una misa política?

El recorrido incluye también el Auditorio Comunidad de Vida (Rodeo de la Cruz), el Templo Mormón (San José) y la Iglesia Asamblea Cristiana (Dorrego). Lo llamativo no es la diversidad de cultos, sino el oportunismo de convertir un aniversario municipal en un paseo financiado con fondos públicos para legitimar presencia institucional sin autocrítica alguna.

Y para rematar, los organizadores incluyen una “intervención artística”. ¿Un show para ocultar el deterioro? ¿Una performance que dramatice el éxodo de vecinos hartos de pagar tasas altas a cambio de desidia?

Del espíritu a la billetera: turismo sin retorno

El Bus Tour Histórico de Cultos promete “exploración y aprendizaje”. Pero lo que más se aprende, una vez más, es cómo el municipio sigue despilfarrando recursos en iniciativas con poco impacto real, mientras deja en ruinas el patrimonio histórico y satura el presupuesto en viandas, escenografía y papel celofán institucional.

¿Promoción cultural? ¿O turismo de utilería?

La capilla se cae, los eventos sobran y la gestión… se ausenta.

¿Querés ver más sobre los desastres del patrimonio abandonado en Guaymallén?

📌 Leé la nota completa: Historia olvidada: cómo el municipio destruye su propio pasado

Y no olvides seguir en Ecos Mendocinos, donde el Bus Tour no tapa la mugre bajo la alfombra.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

2 thoughts on “Bus Tour místico: la gira del abandono y los bocaditos caros en Guaymallén

  1. Calles destruidas, Urquiza, las Heras Alvear, p.mendocinas, O’Brien para cuando, ACEQUIAS llenas hasta el tope,
    Sin control de comercios bares y confiterías no mesas en la vereda no se puede.caminar. calles con luces apagadas , pero eso si dale una.mirada.a la calle libertad en una semana la dejaron un espejo, parece que fue el ANIVERSARIO DE LA CALLE LIBERTAD UNA CHANTADA, CORRUPCION ,Y BORRACHOS EN PRIMERA PLANA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *