La Subdirección de Protocolo —bajo Comunicación y Asuntos Institucionales, área de Melisa Villarroel— tramitó la compra de 1.000 abanicos “de evento” en dos tandas (17/12/2025 y 30/01/2026) por $1.800 cada uno ($1.800.000 en total). Por Néstor Bethencourt

Abanicos con logo Guaymallén (Imagen IA)
Abanicos para todos en Guaymallén: El pliego pide que el proveedor respete los colores exactos del logo municipal (la “paleta” oficial). Branding perfecto, aire para el vecino: cero.
Mientras tanto, Pablo Raddi sostiene un contrato de posicionamiento por GPS para 375 móviles por $200,8 millones más una reserva de $60 millones. Muchos de esos 375 móviles están de baja, desarmados, en reparaciones eternas, etc.
Si la gestión tiene un soundtrack, parece bailar al ritmo de Locomía: abanicos a full; prioridades, a media sombra.
Hechos duros (sin maquillaje de “paleta”)
- Qué compran: “COMPRA DE ABANICOS” (ítem único), 1.000 unidades con logo municipal; especifica tamaño, papel e impresión. Tipo de compra: Compra Directa con Presupuestos. Área solicitante: Comunicación y Asuntos Institucionales — Subdirección de Protocolo.
- Cuánto: $1.800 por unidad; total: $1.800.000 (con IVA).
- Para cuándo: dos entregas: 500 el 17/12/2025 y 500 el 30/01/2026. Lugar: Libertad 720, 5º piso, Subdirección de Protocolo. Destino de uso: Vendimia departamental y Festival del Camote.
- Cómo se verán: el pliego exige respetar los colores del logo municipal (traducción para el vecino: que el abanico salga exactamente con los colores oficiales).

Traducción: garantizan la foto perfecta; el fresquito lo pone tu muñeca.
Responsabilidades políticas (con nombre y apellido)
- Melisa Villarroel. La tramitación nace y se sustancia en Comunicación y Asuntos Institucionales —Subdirección de Protocolo—, bajo su conducción política. Hay nota a Intendencia pidiendo autorización y consta el calendario de uso (Vendimia/Camote). No hay forma de relativizar la prioridad: se optó por abanicos con logo.
- Pablo Raddi. Dirección de Control de Gestión. Mientras se multiplican gastos en lo chico, en lo grande Raddi opera el GPS satelital: $200.800.000 por 24 meses, 375 móviles sin justificar, con Orden de Compra ya emitida; y además, reserva de partida por $60.000.000 para ampliaciones/incrementos. Controlar no es sellar: es preguntar conveniencia y medir resultados.
Por qué este “detalle” es un síntoma (y no un chiste)
- Señales al sistema. Si en verano la “solución” oficial es papel impreso con el logo, el mensaje interno es: lo comunicable primero; lo útil después. El pliego dedica más líneas a cómo debe verse el abanico que a cómo aliviar el calor en salas de espera.
- Efecto multiplicador. Lo “barato” repetido es caro. Hoy abanicos; mañana folletería, banderines y más utilería. La suma duele.
- Control que no incomoda. Si Control de Gestión valida forma y nunca discute conveniencia ni impacto, el control no controla: acompaña.
La postal completa: Locomía municipal
El documento oficial pide colores exactos del logo y fija entregas sincronizadas con eventos. Todo prolijo: modelo de abanico, medidas, papel, impresión. Cero sobre temperatura en espacios de atención, nada sobre ventilación real. Suma y sigue: en paralelo, $200,8 millones para GPS con padrón de 375 móviles (y una reserva “por si acaso”). Si el vecino busca servicio, recibe escenografía. Si busca criterio, encuentra utilería. Y si pregunta por prioridades, la gestión abre el abanico.
Preguntas que Melisa Villarroel y Pablo Raddi deben contestar (hoy)
- Villarroel: ¿Por qué abanicos y no equipamiento térmico para espacios críticos? ¿Cuántos abren al público y cuántos quedan para oficina/evento? ¿Cuál es el indicador de impacto (si esto es “política pública” y no merchandising pagado por todos)?
- Raddi: ¿Dónde están los informes de conveniencia del GPS? ¿Padrones depurados (sin bajas ni maquinaria en reparación) y trazabilidad de resultados? Orden de Compra, notas de pedido e imputaciones están, pero ¿y el control real?
Documentos clave (para que nadie hable de “opereta”)
- EXP-30480-2025 (Abanicos): inicio, nota de autorización, área solicitante, entregas, monto, lugar de entrega, especificación de diseño.
- EXP-28976-2025 (GPS): Orden de Compra por $200.800.000 para 375 móviles, y reserva adicional por $60.000.000.
Cierre
Abanicos para la foto, GPS para la ficción de control, vecinos al calor.
Melisa Villarroel eligió mostrar; Pablo Raddi elige no ver.
Y Guaymallén paga la cuenta, con colores exactos del logo, pero sin aire.
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar