Nunca funcionó: sin personal, pantallas apagadas y una notebook robada. Quieren comprar otro por casi 100 millones de pesos. Y sí: ya hay denuncia penal. Por Néstor Bethencourt

Stand Terminal
En Guaymallén el turismo no se gestiona: se escenifica. El stand de informes turísticos instalado en la Terminal del Sol parece sacado de una obra de teatro vacía: pantallas negras, puertas cerradas y cero atención al público.
Aunque parezca increíble, ese decorado ya fue protagonista de un robo, (en Ecos Mendocinos hablamos del tema en este enlace), de un expediente sospechoso y hasta de una denuncia penal realizada en diciembre del 2023, presentada por este escriba ante la fiscalía de la Dra. Susana Muscianisi. ¿Y cuál fue la reacción del municipio? Preparar la compra de otro stand. Más grande; Más caro; Más inútil.
Stand fantasma: nunca funcionó, pero costó como si fuera el Louvre
Testimonios de usuarios de la Terminal lo confirman:
“Paso todos los días y nunca vi a nadie adentro. Las pantallas siempre están apagadas”, cuenta Mariana L., docente que viaja a diario.
“¿Ese cubículo es de turismo? Pensé que era una cabina de peaje abandonada”, ironiza un comerciante vecino.
No hay personal asignado en horarios pico, no hay información ni presencia operativa. Pero hubo firma de papeles, compra de muebles y hasta una notebook robada sin inventario. Un “centro turístico” que ni informa, ni atiende, ni prende una luz.
La denuncia ya fue presentada: el primer stand es un caso judicializado
Ante las irregularidades que acompañaron la licitación del stand de la terminal, se presentó en diciembre del 2023 una denuncia penal por parte de este escriba, apuntando a las irregularidades en la compra, instalación y funcionamiento del mismo.
Algunas de las notas sobre el mismo pueden verse en este enlace.
La causa tramita ante la Fiscalía de la Dra. Susana Muscianisi, con elementos concretos: presupuesto inflado, ausencia de controles, falta de protocolo y cero utilidad pública.
En resumen: se compró un stand para “informar” que no informa nada, se robaron una notebook que nadie controló, y los responsables siguen firmando como si nada.
Pero atención: ya se gestiona otro stand, ahora por casi 100 millones
Lejos de aprender la lección, el municipio decidió seguir el mismo camino, pero con más presupuesto. Hay un nuevo expediente, el A-EE-26821-2024 en curso para instalar otro stand turístico en el Mendoza Plaza Shopping, con una cifra estimada que ronda los 100 millones de pesos.

¿De qué se trata? Aún no hay detalles públicos. Pero si el modelo es igual al anterior, estamos frente a la repetición más cara de un fracaso sin consecuencias. A costa del contribuyente, claro
Guaymallén: donde el decorado vale más que la función
Nadie se hace cargo. Ni el intendente Marcos Calvente, ni el responsable de Turismo, ni la dirección de Asuntos Jurídicos. Todos avalan una gestión que transforma el gasto público en un triste decorado.
¿Quién fiscaliza? ¿Quién pregunta por qué se gastan millones en estructuras vacías? Nadie. Porque en Guaymallén, la transparencia es tan invisible como el personal del stand.
Resumen del sainete:
- El primer stand no funciona, nunca funcionó y fue blanco de un robo.
- La denuncia penal por su compra fue presentada por este escriba en diciembre del 2023.
- Ahora se impulsa otro módulo turístico en el Shopping, con un costo estimado de casi 100 millones de pesos.
- Mientras tanto, el original sigue apagado y cerrado.
¿Turismo o puesta en escena?
En Guaymallén, el turismo se promociona con pantallas apagadas, estructuras vacías y funcionarios que firman con entusiasmo, pero gestionan con desidia.
¿Otro stand más? Sí. ¿Resultados? Los mismos. Pero mientras el negocio funcione para alguien, todo se recicla.
📌 Seguimos informando en Ecos Mendocinos.
🔗 Viandas millonarias, funcionarios mudos
🔗 Inauguraciones en cuotas: Guaymallén celebra una obra que no termina más
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
Que mentira lo de turismo. No hay ni una bodega como la gente para visitar, no hay medio de transporte turístico. No hay lugares históricos. No hay lugares para recrear. Y ponen un informador fantasma. Me están jodiendo, que se asesoren con maipu, san martin, lujan etc que es hacer turimo