Desde Ecos Mendocinos realmente quisiéramos acompañar a la gestión en sus anuncios de obras terminadas. Pero, honestamente, se pegan solos y nosotros apenas hacemos de notarios de la evidencia. Por Redacción

Inauguraciones en cuotas
Azcuénaga–Avellaneda: la obra que viaja en carreta
En una postal digna de una película de realismo mágico, el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente inauguraron un nuevo tramo de la histórica (y eternamente inconclusa) obra Azcuénaga–Avellaneda en Guaymallén.
¿Qué se celebró?
Que después de siete años lograron completar aproximadamente siete kilómetros.
Sí, el mismo tiempo que tardó la humanidad en pasar del Nokia 1100 al iPhone 15.
La transformación urbana avanza a una velocidad tal, que la erosión de los glaciares parece rápida en comparación.
Tramos inaugurados, paciencia dinamitada
Para ser justos, la obra está dividida en tramos microscópicos:
- 550 metros por acá,
- 730 metros por allá,
- 1.150 metros un año después…
Un caracol les mandó una carta documento por competencia desleal.
Cada pequeño avance se celebra con discursos, cintas y abrazos, como quien festeja haber subido un piso por ascensor en tres días.
El enfoque integral incluye:
- pavimento,
- agua,
- cloacas,
- ciclovías,
- iluminación,
- y, por supuesto, toneladas de excusas recicladas.
2.800 millones de pesos… y contando
La inversión, nos dicen con solemnidad, supera los 2.800 millones de pesos.
Una cifra tan grande que, con esa plata, podríamos haber contratado a Elon Musk para que hiciera un túnel hasta Bermejo.
Pero en Guaymallén, logramos completar unos kilómetros de obra, una rotonda tímida, y un puente tan angosto que si dos autos se cruzan hay que tirar una moneda para ver quién retrocede. Inauguraciones en cuotas…
El intendente Calvente anunció que recién en mayo comenzarán a formular el proyecto para ensanchar el puente de calle Avellaneda.
Formular el proyecto, no construirlo.
Es como festejar tu boda cuando apenas armaste la playlist de la fiesta.
Ecos Mendocinos: testigos involuntarios del absurdo
Nos encantaría acompañar este tipo de anuncios con optimismo.
Pero es imposible cuando el propio municipio organiza fiestas de inauguración mientras la obra sigue oliendo a cemento fresco y a improvisación vieja.
En siete años, vimos tres gestiones, cuatro cambios de gabinete, dos mundiales de fútbol, una pandemia global… y un solo eje vial que avanza al ritmo de “Despacito”, versión sin remix. Iglesias – Calvente lo logran.
Mientras en otros departamentos inauguran barrios enteros, acá se corta cinta cada vez que terminan una esquina y media.
La conectividad norte-sur de Guaymallén va a quedar tan épica como la Muralla China… si a la Muralla China la hubieran construido con siestas cada cinco ladrillos colocados.
El verdadero desafío: terminar antes que los dinosaurios regresen
Con la proyección actual, el cruce definitivo de Azcuénaga–Avellaneda podría completarse justo a tiempo para la próxima glaciación.
Así que a no desesperar, vecinos:
en unos miles de años, tal vez podamos usar el eje vial para esquivar mamuts en monopatines eléctricos. Inauguraciones en cuotas
Mientras tanto, desde Ecos Mendocinos prometemos seguir cubriendo estos anuncios…
con la misma paciencia que los artesanos medievales que tardaban 120 años en terminar una catedral.
Ja, y la del carril Godoy Cruz ni hablar, no?
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar