HCD Guaymallén: Cancela siembra el caos y se rodea de lujos

El Concejo Deliberante presidido por Verónica Cancela sigue pateando el tablero. Se despacha con compras millonarias en tablets, relojes y mates premium, en medio de una crisis institucional sin precedentes. Por Néstor Bethencourt

HCD Guaymallén: Cancela siembra el caos y se rodea de lujos

Cancela, la interna y el caos institucional

Verónica Cancela, presidenta del HCD de Guaymallén, está en el ojo de la tormenta. Distintas fuentes verificadas confirmaron recientemente que, fuera de toda regla institucional, no aprobaría de ahora en más ningún pedido o proyecto que enviara el Ejecutivo municipal.

Esta declaración, que bien puede llamarse “de guerra” a la gestión de Marcos Calvente, no es más que una extensión de una interna profunda, que vuelve a colocar en escena al exintendente Marcelino Iglesias, de quien Cancela es madre de sus nietos y permanente operadora política.

La situación tensa al máximo la institucionalidad, con concejales oficialistas divididos en dos bandos internos. A ellos se suman algunos opositores que navegan en la ambigüedad, generando un clima político inestable. El Concejo, bajo Cancela, está cuasi paralizado por disputas personales.

Además, en la sesión de hoy del HCD se tratará una solicitud de comisión investigadora a raíz de la información publicada por Ecos Mendocinos sobre el uso de movilidades municipales en General Alvear durante el mes de mayo.

El edil Exequiel Morales (PRO) insistió en un pedido de informes no respondido por el Ejecutivo, mientras se conoció a través de este medio la negación del uso de vehículos oficiales en General Alvear durante mayo, contradicha por documentos internos.

Llama la atención, por ejemplo, que nadie haya pedido información sobre el uso permanente, personal y con chofer incluido del vehículo oficial que Cancela utiliza 24/7, sin justificación institucional alguna.

Para sumar picante a la escena, circula una foto publicada por Gabriel Pradines, presidente del PRO en Mendoza, con una llamativa imagen del edil del mismo partido Exequiel Morales, que dejamos a evaluación del lector.

Tecnología de alta gama para concejales que no legislan mucho

En un Guaymallén que pide austeridad a gritos, el Concejo Deliberante decidió ir por el camino contrario: más gadgets, más lujo, más gasto. El 11 de junio, bajo la conducción de Verónica Cancela (UCR), se lanzaron dos expedientes administrativos que suman más de $20 millones en compras de bienes absolutamente prescindibles.

Los expedientes en cuestión son el EXP6089-2025 y el EXP-7627-2025. El primero impulsa una licitación pública para la compra de 32 tablets y 45 smartwatches.

El segundo, más pintoresco aún, es una compra directa de 50 sets de mate de lujo, incluyendo bombillas de alpaca cincelada. Sí, todo con recursos públicos.

¿El presupuesto total? $20.100.000. No es un error de tipeo. Es el número real.

Tablets para todos, y algunas más para regalar

Según consta en el expediente 6089, el Concejo solicitó a la Dirección de Compras y Presupuesto 12 tablets Lenovo K11 de 11 pulgadas para cada uno de los concejales. Precio por unidad: $594.000. Total: $7,12 millones.

Pero eso no fue suficiente. También se requirieron 20 tablets de gama media, modelo Lenovo de 10,1 pulgadas. Estas cuestan $286.000 cada una, totalizando $5,72 millones adicionales.

¿La finalidad? Según el documento, serán utilizadas como premios o reconocimientos en programas escolares como “Concejal por un Día” o “Abanderados y Escoltas”. Iniciativas loables, sí. Pero si uno sortea una tablet cada mil alumnos, la ecuación no cierra. Se compran 20, se sortean muy pocas y nadie explica el resto.

Smartwatches y mates de lujo: el show no para

Como si las tablets no alcanzaran, el paquete incluye 45 smartwatches marca Xiaomi Redmi Watch 5, a un valor individual de $71.500. La suma total asciende a $3,21 millones.

¿Para qué se usarán los relojes inteligentes? Según el expediente: agasajos, sorteos, reconocimientos. Una especie de tómbola institucional con fondos públicos.

Pero lo más surrealista llega con el expediente 7627-2025: la compra de 50 sets de mate premium. Y no cualquier mate.

Se trata de:

  • Mate tipo camionero, virola de alpaca cincelada, interior de calabaza forrado en cuero: $44.900 cada uno.
  • Bombillas de alpaca pico de loro: $22.500 por unidad.
  • Cajas forradas tipo estuche: $13.600 cada una.

El total de los sets de mates de lujo asciende a $4,04 millones.

¿Quién los recibe? ¿Cuándo? ¿Por qué? Nadie lo explica. Pero la compra está en trámite.

“Nosotros solo pedimos”, dijo el zorro en el gallinero

Desde el entorno de Verónica Cancela intentan despegarse con una excusa de manual: “El Concejo realiza la solicitud, pero quien ejecuta la compra es el Ejecutivo”.

La realidad es otra: el impulso de la compra, la elección de los productos, el detalle de los modelos y precios fueron elaborados por la presidencia del Concejo Deliberante. Si el Ejecutivo solo ejecuta, lo hace bajo indicación directa del organismo legislativo.

Ambos expedientes están hoy en la Dirección de Asuntos Jurídicos. Pero el proceso está en marcha, el dinero comprometido, y el mensaje dado: en la presidencia del HCD Guaymallén, los lujos institucionales son prioridad.

Una presidenta que gasta como si el municipio flotara en oro

Bajo la presidencia de Verónica Cancela, el Concejo ha demostrado que su brújula institucional está calibrada hacia el confort propio y la imagen superficial.

En vez de pensar políticas de austeridad o mecanismos de participación ciudadana, se invierten millones en gadgets y artículos suntuarios que no tienen impacto alguno en la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

La gestión Cancela se ha convertido en una mezcla de marketing institucional, vendetta política y regalos VIP, muy alejada del concepto de austeridad que hoy exige la ciudadanía.

Cuando gobernar se parece más a un sorteo y menos a una república

Lo que debería ser una casa de representación política austera, transparente y cercana, hoy funciona como una oficina de regalos corporativos mal disfrazada de institución pública, conducida por una presidenta que se mueve más como operadora que como autoridad democrática.

Concejales que reciben tablets de lujo. Relojes que se sortean como si se tratara de una feria comercial. Mates de cuero con bombilla de alpaca mientras el vecino junta monedas para pagar la tasa municipal.

Todo esto bajo la conducción de una presidenta que parece más preocupada por castigar al Ejecutivo que por representar al pueblo. Verónica Cancela administra el Concejo como si fuera un showroom de privilegios, mientras incendia la institucionalidad desde adentro.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

2 thoughts on “HCD Guaymallén: Cancela siembra el caos y se rodea de lujos

  1. Y nosotros los vecinos de la calle Mármol seguimos esperando que alguno de las explicaciones del estacionamiento en la lateral del acceso de “Don Mario” que además de sacar los árboles, destruyeron el monumento a Cabezas.

  2. Gracias a este diario digital ( a los q en la muni de Guaymallén llaman de poca monta) se está logrando visibilizar la poca seriedad y grandes escabeches (corrupción) en Guaymallén el día de hoy fue un gran tema ASPERO por cierto en varios medios radiales el tema del descontrol en compras de regalos , agape notebook, mates, relojes y valla a saber cuánto más a COSTILLAS DE LOS ALTOS IMPUESTOS QUE PAGAN LOS VECINOS DE GUAYMALLEN nada de limpieza nada de mantenimiento nada de nada , un departamento cada vez más abandonado donde las CLOACAS viajan por calles acequia y espacios de recreación y no viajan por cañerías , donde todo es dudoso clientelismo al más alto nivel , un intendente AUSENTE , UNA MUNICIPALIDAD EN GUERRA DIARIA IGLESIAS- CALVENTE movilidades de uso particular, talleres socios, obras a medida de jefes, depósitos al servicio de directores , pero parece está dando frutos las investigaciones y las denuncias , esperemos la justicia actúe con la urgencia que el caso merece .
    GRACIAS a ECOS MENDOCINOS,( eco de cientos de empleados y vecinos callados a la fuerza )

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *