Por Néstor Bethencourt
Cuando la corrupción…
Ya en febrero. Si la corrupción tuviera un destino de verano favorito, sin duda sería Guaymallén.
Mientras otros toman sol y disfrutan de un merecido descanso, los inescrupulosos personajes de la administración municipal parecen trabajar a destajo para vaciar las arcas públicas con una eficiencia envidiable.
Hace tiempo que venimos advirtiendo sobre la podredumbre que carcome al municipio más populoso de Mendoza, y aunque se anuncian cambios inminentes en la gestión, nos preguntamos si será suficiente para barrer las mañas enquistadas en el aparato municipal.
A juzgar por las últimas informaciones que hemos recabado en “Ecos Mendocinos”, la situación no solo no mejora, sino que se agrava.
Silvia Donati y su imperio de irregularidades
Entre los nombres que destacan en esta red de desmanejos está el de Silvia Donati, titular de la Dirección de Desarrollo Social.
Cual administradora de una fundación privada, Donati parece haber manejado los recursos municipales con la filosofía de “primero la familia y los amigos, luego (si sobra) el resto”.
Se han recopilado testimonios impactantes que revelan que la ayuda social destinada a los sectores más vulnerables terminó en las casas de los propios funcionarios.
No contentos con esto, también se han apropiado de servicios fúnebres que debían destinarse a quienes realmente lo necesitaban. Es decir, ni los muertos se salvan del saqueo municipal.
Y si alguien creía que las denuncias previas sobre el hipermercado municipal iban a frenar los abusos, la realidad nos golpea con un baldazo de realidad: el vaciamiento del mayor depósito de Guaymallén sigue su curso con la misma impunidad de siempre.
Pablo Raddi: El “Director de Control” que no controla nada
A esta altura, hablar de controles en Guaymallén es casi un chiste. Y el director de Control de Gestión, Pablo Raddi, es su protagonista.
Bajo su supervisión (o falta de ella), las irregularidades en los sectores mas sensibles y en Desarrollo Social vienen ocurriendo desde hace tiempo, al menos desde la pandemia, cuando los recursos debían estar más cuidados que nunca.
Pero a Raddi, parece que se le “pasaron” los desfalcos una vez mas, las adjudicaciones dudosas y el descontrol administrativo.
Si una auditoría real se llevara a cabo, varios funcionarios deberían estar respondiendo ante la justicia.
Pero claro, Guaymallén es tierra de impunidad, y los mandos medios y menores también han aprendido la técnica de “hacer la vista gorda”.
Pequeñas novedades 2025: Florencia Minzer y la licencia eterna
Si hay un caso que ejemplifica el nivel de descontrol es el de Florencia Minzer, contratada a mediados de 2024 por Aaron Pelegrina, de la Dirección de Comercio e Industria.
Minzer hizo valer su amistad con el directivo para tomarse ocho meses de licencia, médica y de la otra, casi permanente. Apenas trabajó un mes.
Y aquí viene el truco: una trampa administrativa impidió que se le diera de baja automáticamente, permitiéndole renovar su contrato sin haber trabajado.
Como si fuera poco, se hizo pasar por subdirectora cuando en realidad solo ocupa una modesta jefatura.
En esta “gran obra” también actúa Farid Aznar, jefe de inspectores y amigo de Pelegrina, junto con Noemí Quintero, otra agente obsecuente que intenta imponerse sobre sus compañeros por una categoría superior.
Ejemplo 2: Abuso de poder y negligencia con un empleado herido
Si los privilegios de los amigos del poder indignan, la crueldad con los empleados de menor rango directamente espanta.
Un caso que lo evidencia es el de un trabajador municipal que sufrió un esguince y solicitó atención médica a la encargada de ART de su sector correspondiente.
Dicha encargada, Noemí Quintero, demostrando una preocupante falta de humanidad, no solo le negó la atención, sino que lo amenazó con sanciones si no se presentaba a trabajar, invocando órdenes del director de recursos humanos Carlos Gatica.
Ante la negativa municipal, el propio empleado tuvo que averiguar por su cuenta el contacto de la ART y gestionar su tratamiento.
Esto, se sospecha, forma parte de una práctica de abuso y discriminación reiterada en dicho personal.
Aznar: Firmando resoluciones sin autorización
Otro personaje digno de mención es Farid Aznar, quien pasa por encima de sus superiores y firma resoluciones extrañas sin la debida autorización.
Para entender la magnitud del problema, basta con observar el estado de los comercios e industrias de Guaymallén, que deberían estar bajo el estricto control de su dirección.
Pero el municipio hace la vista gorda ante casos como el de un geriátrico ubicado en Higuerita 1705, Barrio Santa Ana, que opera en condiciones deplorables.
Un escándalo que, por supuesto, amerita una investigación aparte.
Guaymallén y su “Sistema de recaudación indiscriminada”
Mientras todo esto sucede, los vecinos de Guaymallén siguen siendo los grandes perjudicados.
El municipio no perdona un pago atrasado: si no pagás, te aplican apremios y multas sin piedad. Pero cuando se trata de investigar el despilfarro interno, todos los controles desaparecen misteriosamente.
El 2025: ¡A prepararse para lo peor!
Si alguien pensaba que el 2025 traería transparencia y cambios reales, la realidad nos golpea con un recordatorio: esto recién empieza.
Los lectores han dejado de ser meros espectadores y están denunciando activamente estos abusos, pero los responsables de la gestión siguen moviéndose con la impunidad de siempre.
No sería raro que algunas de estas irregularidades terminen en acciones legales. Aunque, claro, ya sabemos que en Guaymallén muchos “luchadores anticorrupción” solo aparecen en época de elecciones y desaparecen una vez que las urnas se cierran.
Lo cierto es que si no hay una limpieza a fondo, seguiremos viendo el mismo desfile de funcionarios que, más que trabajar por el bien común, parecen competir por quién se lleva la porción más grande del botín municipal.
Se vienen tiempos duros para Guaymallén si el cambio prometido no es a fondo, y este medio seguirá revelando cada maniobra turbia que se descubra. Esto no ha terminado, apenas comienza.
Es muy importante para nosotros su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
Lamentablemente no alcanza con la limpieza se corruptos ñoquis eternos acá el problema siempre es la cabeza más alta y ese es Calvente inoperante que hace obra y las vuelve a romper para seguir robando, mientras te arrancan la cabeza con los impuestos municipales no te limpian ni una acequia y ojo pobres empleados con sueldos de mierdx y jornadas eternas de trabajo forzoso en pleno verano con 40° lamentable y paupérrima la gestión del elegido del pelado garca de Iglesias
Está “señora” instaló un engranaje muy complejo , pero no invisible ,ni indetectable sistema de CORRUPCION.
ESPERAMOS, LOS Nuevos FUNCIONARIOS Pidan RENDICION DE CUENTAS Y QUE DEVUELVAN LO QUE SE LLEVARON , junto CON LOS OBSECUENTES COLABORADORES
O como la casa a dedo entregada a su hijo, cuando hay gente que llevan mínimo.15/20 años tener la posibilidad de una casa propia está.señora no aguanta una.AUDITORIA SERIA Y NEUTRAL EN SUS DEPOSITOS