Sesión caliente en el Concejo Deliberante de Guaymallén, que vive una fuerte crisis política. El edil radical Miqueas Burgoa, que fue detenido en Alvear por conducir ebrio, enfrenta un pedido de destitución. El PJ, con el acta policial en mano, asegura que “tomó, manejó y mintió”. Por Néstor Bethencourt

Burgoa acorralado
Burgoa al borde de la destitución por conducir ebrio y “chapear” con el intendente
Durante la primera sesión del Concejo Deliberante de Guaymallén tras el escándalo de Burgoa, el bloque peronista liderado por José Pozzoli pidió la renuncia inmediata del edil radical.
En caso de no hacerlo, anticiparon que iniciarán un proceso de remoción la próxima semana.
La iniciativa se sustenta en el acta policial oficial, que desmiente la versión de Burgoa. El concejal había negado haber intentado evitar el procedimiento esgrimiendo su condición de funcionario, pero el documento narra otra cosa.
“El acta menciona que el auto es un Fiat Cronos, que Burgoa venía conduciendo, que emanaba abundante olor a alcohol, y que intentaron comunicarse con el intendente de Alvear, Jani Molero, mostrando el teléfono con la llamada activa”, señaló Pozzoli.
Además de Burgoa, en el vehículo viajaban Daniel Battaglia (empleado de Diputados), Emiliano Gobbi (asesor de Marcelino Iglesias) y Juan Quistapace (militante radical). El episodio ocurrió luego de una fiesta radical en General Alvear.
Pozzoli: “Mintió y chapeó, hay que destituirlo”
Con el acta en mano, Pozzoli apuntó con dureza:
“No solo fue un caso de alcoholemia, esto es un delito de acción pública. Hay abuso de autoridad, uso del cargo para evitar una sanción. Mintió en su comunicado, mintió en la sesión. Tiene que renunciar”.
El edil también ironizó:
“Lo de Wanda e Icardi es chiquito al lado de esto”.
El proyecto de resolución de remoción aún no fue votado, pero generó una fuerte discusión en el recinto. Pozzoli no escatimó críticas:
“Evitémosle a los vecinos un proceso largo, ahorremos tiempo: ¡Burgoa tiene que renunciar!”.
Interna radical: silencio, fractura y cálculo político
La sesión también expuso la profunda interna del bloque radical. Por un lado, el sector alineado con el intendente Marcos Calvente (que públicamente pidió la renuncia de Burgoa), y por otro, el sector afín a Marcelino Iglesias, encabezado por la presidenta del HCD, Verónica Cancela, que estaría buscando blindar al concejal.
Se necesitan dos tercios del cuerpo (8 de 12 votos) para destituir a un edil. La oposición y los calventistas sumarían solo 7 votos, ya que el sector de Cancela cuenta con 5 concejales. En ese contexto, si todos sus ediles apoyan a Burgoa, la destitución sería imposible.
Burgoa se defendió: “Fue una mera contravención”
Lejos de mostrarse arrepentido, el edil intentó minimizar lo ocurrido:
“Cometí un error, me hago cargo. Fue una mera contravención”.
Además, sostuvo que la acusación tiene fines políticos y apuntó contra Pozzoli:
“Esto es político. Él no es ejemplo de nada”.
Burgoa se negó a renunciar:
“La ciudadanía me eligió por todo el mandato, y así lo voy a cumplir”.
¿Y ahora qué? El escenario que se viene
Si Burgoa no dimite en los próximos días, el PJ activará el mecanismo institucional de remoción, amparado por el Reglamento Interno del Concejo. No obstante, la decisión final dependerá de cómo se acomoden las lealtades internas del radicalismo.
La presión social aumenta y el impacto institucional se profundiza. En Guaymallén, la crisis de representación política está instalada. Burgoa Acorralado.
📌 Para más información política e investigaciones locales, seguí las actualizaciones en Ecos Mendocinos
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
Este Miqueas BURGOA cuenta en su haber más de una.docena de denuncias algunas por ofrecer autorizaciones en emprendimientos inmobiliarios en Guaymallén cobros indebidos, otros por persecución y malos tratos en servicio públicos (Abuso de autoridad el famoso CHAPEO) datos q solo con consultar los diarios podrían saber de qué hablamos,b pero esto también tiene responsabilidad LEGALES DE LA MUNICIPALIDAD quienes saben los proveedores de esta persona al Igual que la JUSTICIA que también tienen conocimiento de todo lo que en Guaymallén pasa LO BUENO Y POSITIVO FE TODOS ESTOS HECHOS ES QUE AUNQUE TARDE PERO COMIENZAN A APARECER TODO LO QUE EN Guaymallén PASA …AL FINAL TODO SALE A LA LUZ