“No pido privilegios, pido protección”: el periodista de Mendoza, Néstor Bethencourt denuncia amenazas y hostigamiento

El director de Ecos Mendocinos revela nuevas intimidaciones por sus investigaciones sobre corrupción en Guaymallén. Espera respuesta institucional de FOPEA. Por Redacción

Néstor Bethencourt periodista mendocino denuncia amenazas en Mendoza

El periodista Néstor Bethencourt, director del medio digital Ecos Mendocinos, denunció haber recibido amenazas indirectas en el marco de sus investigaciones sobre presuntos casos de corrupción en la Municipalidad de Guaymallén, Mendoza.

Los hechos ocurrieron hace dos semanas. En una conversación entre terceros, se escucharon expresiones violentas dirigidas hacia él: “hay que hacerlo cagar”, “reventarle la cabeza”. Bethencourt asegura que, aunque no hubo contacto directo, las frases fueron interpretadas como una advertencia clara y preocupante.

FOPEA, el antecedente y la espera

El periodista decidió no presentar una denuncia penal inmediata, sino informar primero a FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), entidad que ya lo había respaldado en agosto de 2023, cuando fue detenido ilegalmente durante una cobertura periodística.
Esa detención derivó en una denuncia falsa, por la que finalmente fue sobreseído, y el policía sancionado.

En esta ocasión, Bethencourt formalizó su pedido de acompañamiento a FOPEA hace una semana, pero aún no recibió respuesta. “Confío en que el Foro actuará, pero el tiempo corre y el silencio también pesa”, señaló.

“Ecos Mendocinos nació de la censura”

Desde hace un año y medio, Bethencourt sostiene su propio medio digital sin respaldo de publicidad ni empresas. “Ecos Mendocinos nació de una censura y una renuncia. Es chico, pero honesto. No me financian los poderosos porque son los mismos a los que investigo”, resume.

Las investigaciones del portal han expuesto contratos millonarios, licitaciones irregulares y favores políticos dentro del municipio. Pero esa independencia tiene un costo: aislamiento, presión y riesgo.

“Lo más duro no es el miedo, es el desamparo. No hay protección para el periodista que trabaja fuera de los grandes medios. Solo queda la ética y la verdad”, confiesa.

Entre la resistencia y la necesidad

La situación económica también lo golpea. Sin ingresos estables, evalúa lanzar una campaña de crowdfunding para sostener su medio y seguir adelante.
“No me avergüenza pedir ayuda. No es caridad, es la manera de seguir haciendo periodismo libre. Quiero poder pagar mis deudas, continuar con mi tratamiento psicológico y tomarme unos días con mi esposa. No busco lujos, busco aire”, dice con honestidad.

Una advertencia para todo el periodismo

El caso de Bethencourt vuelve a poner en foco la vulnerabilidad del periodismo de investigación en el interior del país.
Sin estructuras de protección, sin ingresos estables y con poderes locales que operan desde las sombras, cada periodista crítico queda expuesto y sin respaldo real.

“No pido privilegios, pido protección. Si a mí me callan, mañana será otro. Y así se apaga la verdad”, concluye.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

One thought on ““No pido privilegios, pido protección”: el periodista de Mendoza, Néstor Bethencourt denuncia amenazas y hostigamiento

  1. Tranquilo, eres diario ECOS MENDOCINOS,en Guaymallé, todo se movería por persecución, amenazas, acosos y demás formas de ostigamiento, ECOS MENDOCINOS continúen sobre la línea recta en que se manejan son los únicos con claridad, sin pelos en la lengua y sin $ de por medio, a la larga la verdad triunfa ya se terminará la doble vara o la doble justicia y muchos caerán.
    Deberán refaccionar el PENAL Y ARMAR UNO SOLO PARA POLITICOS CORRUPTOS Y UN PABELLON EXCLUSIVO PARA GUAYMALLEN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *