La Municipalidad de Guaymallén no solo padece robos internos, sino que además sus propias áreas legales parecen desconocer cómo rastrear una causa judicial. Por Néstor Bethencourt

Guaymallén: Robo
Un nuevo escándalo con sede en “Los Troncos”
El expediente A-EE-7404-2025, se originó tras los hechos ocurridos el 12 de mayo de 2025 en la propiedad municipal conocida como “Los Troncos”, ubicada en Tirasso 4252, El Sauce, Guaymallén. El escenario del hecho: la “Casita de las Pilas”.
Ese día, personal de la Dirección de Obras por administración (DOA), comandado por Daniel Morales, solicitó verificar las cámaras de seguridad del lugar, pero se encontraron con que las puertas estaban trabadas.
Al lograr el acceso con ayuda del personal de mantenimiento, constataron un panorama preocupante: faltaban las cámaras de vigilancia, el tablero eléctrico y hasta los artefactos del baño.
Un robo con fecha anterior y sin respuestas claras
Aunque el hecho fue detectado el 12 de mayo, las grabaciones indican que el robo ocurrió el 25 de abril, justo antes de que se interrumpiera el sistema de videograbación.
El hecho fue denunciado ante el Ministerio Público Fiscal con el número D-52899/25, aunque con errores en la dirección (Tirasso 4050 o 4250), lo que puede generar confusiones en el seguimiento.
Las áreas damnificadas —Dirección de Obras por Administración y Dirección de Control de Gestión— comenzaron a moverse lentamente. El 26 de mayo, Pablo Raddi pidió al Director de Jurídicas, Dr. Armando Chalabe, que se iniciara un sumario administrativo.
Videos que circulan sin seguridad y sin institucionalidad
Como prueba, se presentaron grabaciones extraídas del sistema. El material fue entregado en un pendrive a Jurídicas y en un disco portátil a Obras por Administración. Pero también se compartió a través de un enlace de Google Drive.
Este punto es alarmante: la cuenta de Drive no es institucional y, por tanto, no garantiza la seguridad ni confidencialidad de la prueba. Peor aún: cualquier persona con el enlace puede acceder al contenido, algo impensado tratándose de evidencia de un robo.
Desde Jurídicas se solicitó identificar con precisión los rangos horarios y minutos donde aparece el hecho, debido al volumen excesivo de videos cargados. Llama la atención que las últimas imágenes tomadas de las cámaras son el propio robo de las mismas…
También se instruyó a Obras por Administración a resguardar el material en formato físico (pendrive o similar).
¿Dónde está la causa? Lo que Jurídicas no sabía…
El 2 de julio de 2025, la Subdirectora de Jurídicas, Abog. Estefanía Giarrizzo, envió un correo electrónico al Ministerio Público Fiscal preguntando si existía un expediente, su número y en qué fiscalía se encontraba.

Este hecho —más allá de su formalidad— es increíblemente revelador: la Dirección de Asuntos Jurídicos de Guaymallén no sabía el estado ni el destino de una denuncia propia. Tampoco como buscarlo.
Y lo más insólito: cualquier ciudadano puede hacer ese seguimiento desde la web oficial del Ministerio Público Fiscal. Que abogados profesionales deban mandar un mail para averiguar algo tan básico habla a las claras de una desorganización jurídica escandalosa.
La causa penal derivó finalmente en el Expediente P-50784/25, y se encuentra actualmente en la Fiscalía de Instrucción a cargo del Dr. José Manuel García Mango, hijo del exintendente radical guaymallino Juan Manuel García.
Conclusión: negligencia institucional y pruebas al viento
El robo en Los Troncos, aunque grave, no es lo más preocupante. Lo verdaderamente alarmante es:
- Que la denuncia fue ingresada con errores básicos en la dirección.
- Que las pruebas circulan por cuentas personales de Google Drive.
- Que los propios abogados municipales no sabían dónde estaba radicada la causa.
Todo esto refleja una cadena de desidia, desconocimiento y negligencia funcional en áreas clave de la gestión Calvente.
¿Quién responde por esta cadena de errores? ¿Quién garantiza que las pruebas no hayan sido vistas, manipuladas o eliminadas?
Mientras tanto, en la “Casita de las Pilas”, lo único que queda claro es que no quedan ni cámaras, ni pilas, ni vergüenza.
Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar
claramente hay vaciamineto, claro y genuino,.con autoridades, irresponsable , del cumplimiento al estado de empleados publicos, solicito la renuncia y desafectacion inmediata y solicitar su reemplazo , atarvez de una intervencion,.que no sea del.gobierno provincial por ser del mismo partido político ..