Nuevo frente político en Mendoza sin PRO: lo lideran Difonso, Righi y el Partido Socialista

Este viernes 11 de julio a las 17, se presentará oficialmente un nuevo frente político en el Círculo de Periodistas de Mendoza, ubicado en calle 9 de Julio 3063, Ciudad.

Nuevo frente político

El espacio está conformado por dirigentes de diversos sectores, entre ellos, referentes de La Unión Mendocina, el exintendente justicialista Roberto Righi, el Partido Socialista, y se encuentra en conversaciones avanzadas con el Partido Verde, que aún no confirmó su adhesión.

Un armado político sin el PRO

Una de las principales características de este nuevo frente es que no contará con la participación del PRO, partido que responde a Gabriel Pradines y Omar De Marchi, exintendente de Luján de Cuyo y excandidato a gobernador en 2023 por La Unión Mendocina. De esta manera, se concreta una división interna en el espacio que surgió como alternativa en las elecciones pasadas.

Entre los impulsores de esta nueva construcción política se encuentra el diputado provincial y exintendente de San Carlos, Jorge Difonso, quien suena como posible candidato a diputado nacional. También forman parte del grupo la senadora provincial Flavia Manoni, ligada al espacio que lidera Juan Schiaretti; el propio Righi; y el presidente del Partido Socialista, Gerardo Santarelli.

Además, acompañan el proyecto dirigentes peronistas que integraban La Unión Mendocina, como el diputado Rolando Scanio y el legislador Ariel Pringles.

Reuniones previas y estructura en marcha

Según fuentes cercanas al espacio, los dirigentes vienen sosteniendo encuentros periódicos todos los miércoles, en distintos cafés de la ciudad. La oficialización del frente este viernes marcará la primera presentación pública de la nueva propuesta política, que aún no tiene un nombre definido.

Este viernes 11 de julio a las 17, se presentará oficialmente un nuevo frente político en el Círculo de Periodistas de Mendoza, ubicado en calle 9 de Julio 3063, Ciudad

El evento no será solo protocolar. Se espera una reunión ampliada con referentes de distintos departamentos, con el objetivo de consolidar la estructura de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, que incluirán comicios nacionales y posiblemente también provinciales, algo que será confirmado por decreto del gobernador Alfredo Cornejo en los próximos días.

Temas en agenda: agua, producción y foco mendocino

Los impulsores del nuevo frente remarcan que la agenda que llevarán adelante se centra en temas estrictamente provinciales. Entre las principales prioridades figuran la producción y el cuidado del agua, dos ejes sobre los cuales se enfocará el trabajo legislativo y territorial del espacio.

Esta orientación coincide con el enfoque original que tuvo La Unión Mendocina al momento de su surgimiento, aunque el nuevo armado incluye figuras nuevas y registra también la salida de actores importantes, como el PRO o el exintendente Daniel Orozco, quien manifestó que construirá su propio espacio político junto al diputado provincial de Protectora, José Luis Ramón.

El rol del Partido Verde: entre la integración y la autonomía

Uno de los actores con los que el nuevo frente busca concretar una alianza es el Partido Verde, que actualmente cuenta con representación legislativa en Mendoza a través del diputado Emanuel Fugazzotto.

En los últimos días de junio se concretó una reunión entre dirigentes de ambas fuerzas, y se difundió una fotografía junto a Jorge Difonso. Además, se presentó un proyecto legislativo conjunto contra el gobierno de Alfredo Cornejo, lo que marcó un gesto político de acercamiento.

Desde el nuevo frente consideran que existe una agenda común con los Verdes, y que ambos espacios comparten una porción del electorado. Sin embargo, el Partido Verde aún no confirmó su incorporación. Internamente, el espacio ecologista evalúa los beneficios de mantenerse como fuerza independiente, teniendo en cuenta que en 2023 se consolidaron como tercera fuerza provincial.

La gran incógnita en este punto será si el Partido Verde podrá sostener su caudal electoral por sí solo, o si optará por sumarse a una coalición más amplia.

La postura del PRO y el escenario opositor

El PRO provincial, conducido por Omar De Marchi, no formará parte de este nuevo frente. La decisión se consolidó luego de que De Marchi rompiera el silencio en un acto partidario el fin de semana pasado, donde alentó a sus seguidores a construir una nueva alternativa electoral.

Desde ese sector se especula con la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza, similar a la estrategia seguida por algunos distritos en la provincia de Buenos Aires. Otra posibilidad es una coalición con partidos afines al mileísmo, como el Partido Demócrata o el Partido Libertario.

Elecciones legislativas: una oportunidad de reconfiguración

El nuevo frente que se lanzará este viernes busca posicionarse como alternativa política de cara a las legislativas de octubre, en un contexto en el que la oposición se encuentra fragmentada y la ciudadanía podría enfrentar una oferta electoral más dispersa.

Los organizadores del encuentro esperan que la presentación pública marque un punto de partida para la consolidación del espacio, con la mira puesta en los próximos comicios y en una propuesta centrada en temas provinciales, con representación territorial y sin referencias nacionales predominantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *