Concejales de Guaymallén viajan a Buenos Aires con aval exprés del HCD

En plena crisis económica, el Concejo Deliberante de Guaymallén autorizó casi dos millones de pesos en viáticos para Ezequiel Genovese y Florencia Triviño. La presidenta Verónica Cancela firmó sin objeciones. Por Néstor Bethencourt

Concejales de Guaymallén

El viaje más caro del año

Mientras los vecinos luchan contra la inflación, el desempleo y los aumentos de tasas municipales, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se da un lujo difícil de explicar. Dos concejales, Ezequiel Genovese y Florencia Triviño, fueron autorizados a recibir un total de $1.906.028 para asistir a un evento de tres días en la Ciudad de Buenos Aires.

El viaje, programado entre el 14 y el 16 de septiembre de 2025, se presenta como una misión institucional. Pero la cifra destinada para cubrir viáticos y adelantos es tan elevada que generó un inmediato rechazo social. No es casual: mientras la realidad pide ajustes y austeridad, los ediles parecen vivir en otra dimensión.

El expediente EXP-21983-2025: cifras que indignan

El gasto fue autorizado en el marco del expediente EXP-21983-2025, iniciado el 2 de septiembre. El documento detalla con precisión matemática los fondos asignados a cada concejal.

Cada uno recibirá $953.014, un monto que se desglosa de la siguiente manera:

  • $400.000 en adelanto con cargo a rendir cuentas.
  • $460.845 en viáticos con pernocte (2 días).
  • $92.169 en viáticos sin pernocte (1 día).

El resultado es un viaje en avión de tres días con un presupuesto casi obsceno para las arcas municipales. El costo total asciende a $1.906.028, una cifra que contrasta con la realidad de miles de vecinos que apenas llegan a fin de mes.

Verónica Cancela, la presidenta que avaló sin pestañear

El pedido inicial fue firmado por el propio Genovese y dirigido directamente a la presidenta del HCD, Verónica Cancela. Su respuesta fue inmediata: avaló el gasto sin objeciones.

Cancela, que debería ser garante de la transparencia y del uso racional de los recursos, actuó más como una escribana que como presidenta de un Concejo. El trámite, lejos de ser analizado con criterio de austeridad, recibió luz verde casi automática.

Esta decisión deja al descubierto una lógica política preocupante: mientras la gestión pide sacrificios a los vecinos, a los concejales se les garantiza privilegios de primera clase.

Un circuito administrativo exprés

El expediente refleja un circuito administrativo llamativamente ágil. La solicitud ingresó el 2 de septiembre y al día siguiente, el 3 de septiembre, ya contaba con dictamen de la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Ese dictamen no formuló ninguna objeción y destacó que el trámite se ajustaba a la Ley de Administración Financiera N° 8706.

De allí en más, la aprobación fue un trámite casi automático: Hacienda liberó los fondos y la presidencia del Concejo cerró la operación. En menos de dos semanas, los viáticos quedaron aprobados.

El contraste es inevitable: los expedientes de los vecinos suelen demorarse meses, mientras que los fondos para viajes políticos fluyen sin trabas.

Legislaturas Conectadas: la excusa institucional

El motivo del viaje es la participación en el 7° Encuentro de Honorables Concejos Deliberantes de Legislaturas Conectadas, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Según la presentación oficial, se abordarán temas como bullying, grooming y el uso de inteligencia artificial en concejos deliberantes. El argumento de los ediles es que la red “Legislaturas Conectadas” constituye un espacio de cooperación federal y de intercambio de buenas prácticas.

En Mendoza, apenas pocos municipios participan de este encuentro: entre ellos: Ciudad, Luján de Cuyo, San Rafael y Malargüe

En abril de 2025, el Concejo de Guaymallén adhirió formalmente a esta red mediante la Declaración N.º 007/2025, firmada, entre otros, por Genovese y Triviño.

El discurso parece impecable. Pero en la práctica, la pregunta es inevitable: ¿era necesario gastar casi dos millones para asistir a un evento de tres días?

Genovese y Triviño: los grandes beneficiados

El expediente beneficia directamente a dos figuras del Concejo:

  • Ezequiel Genovese, actual vicepresidente primero del HCD, hombre cercano a sectores internos del radicalismo.
  • Florencia Triviño, edil que también aparece vinculada al círculo político de Cancela.

La elección de estos nombres no parece casual. En un Concejo marcado por internas, Genovese y Triviño emergen como piezas fortalecidas en el esquema de poder de la presidencia, que provienen del iglesismo. Ambos cobran por mes mas de $ 4 millones de pesos, debido al aumento recibido del 40% en sus dietas.

La polémica es doble: no solo por la magnitud del gasto, sino por la sensación de favoritismo político disfrazado de institucionalidad.

El contraste doloroso con la realidad de los vecinos

Mientras los concejales garantizan pasajes y viáticos millonarios, los vecinos de Guaymallén reclaman por servicios públicos deficientes, calles destruidas y licitaciones plagadas de sobreprecios.

Las prioridades parecen invertidas: viajes en avión para unos pocos, incertidumbre y precariedad para la mayoría.

El contraste es brutal: tres días de congreso para dos ediles cuestan lo mismo que cubrir salarios básicos de varios trabajadores municipales durante un mes completo.

Internas políticas detrás de los viáticos

Los viáticos no son solo un gasto: también son un mensaje político.

La autorización exprés y sin objeciones deja claro que Cancela refuerza su liderazgo dentro del Concejo, apuntalando a Genovese y Triviño como referentes internos.

La maniobra se enmarca en un clima de tensiones dentro del radicalismo local, partido en varias facciones que disputan territorio y recursos. En ese tablero, los fondos públicos se convierten en moneda de poder.

Legal, pero políticamente obsceno

El dictamen jurídico fue claro: la solicitud se ajusta a derecho y cumple con la normativa vigente.

Pero la legalidad no alcanza para justificar lo que, en términos políticos y éticos, resulta escandaloso.

La ciudadanía reclama austeridad y transparencia, mientras los concejales gastan millones en viajes con beneficios personales dudosos.

En otras palabras: lo legal no siempre es legítimo. Y este caso lo demuestra con crudeza.

Cuando el privilegio viaja en avión

El expediente EXP-21983-2025 deja al desnudo una gestión de privilegios. Mientras se le pide sacrificios al vecino común, la política de Guaymallén se otorga viajes de lujo con fondos públicos.

El debate de fondo no es si Genovese y Triviño pueden o no viajar. El verdadero dilema es si en un contexto de crisis, el uso de casi $2 millones de recursos municipales en viáticos es moralmente defendible.

La respuesta ciudadana ya se percibe en la calle: indignación, rechazo y una creciente desconfianza hacia la clase política local.

Guaymallén vuelve a ser noticia, no por sus obras ni por gestiones transparentes, sino por otro episodio de gasto político injustificable. Un viaje de tres días que costará lo que muchos vecinos no verán ni trabajando durante años.


Es muy importante para nosotros que comparta la noticia, y también su colaboración.

Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En:  https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allí podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.

También pueden suscribirse en redes.

Desde ya, muchas gracias!

Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar 

One thought on “Concejales de Guaymallén viajan a Buenos Aires con aval exprés del HCD

  1. En Guaymallén de CALVENTE, todo es exprés Como lo sería la CORRUPCION ,
    LO ÚNICO QUE NO ES EXPRESS, SON LAS MEJORAS PARA LOS SUELDOS DE INDIGENCIA DE LOS EMPLEADOS.
    Lo bueno i tranquilizantes es que ellos cobran sueldos de 3 y 4 millones todos los meses funcionarios , jefes y obsecuentes , lo que les asegura una buena vida sin sobresaltos , el RESTO VECINOS Y EMPLEADOS que se las arreglen como puedan ( dichos a viva voz de los funcionarios)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *