Sucede dentro del oficialismo. Por Néstor Bethencourt
¿Guerra interna?
Este miércoles, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Guaymallén llevará a cabo una sesión extraordinaria con caracterÃsticas de emergencia.
La razón: definir quién presidirá el cuerpo legislativo en 2025. Esta disputa no es solo polÃtica, sino una feroz batalla por el control del municipio.
El actual escenario tiene como protagonista a Verónica Cancela, presidenta del HCD y estrecha aliada del exintendente Marcelino Iglesias. No es solo una figura polÃtica de su sector, sino también su exnuera y, hasta hoy, fiel defensora de su legado.
Su continuidad en el cargo representa un claro desafÃo al actual intendente, Marcos Calvente, quien intenta consolidar su propio liderazgo.
Una guerra de poder en el oficialismo
Lejos de ser un trámite administrativo, la elección del presidente del HCD expone una grieta profunda dentro del oficialismo. Cancela, respaldada por el iglesismo, busca perpetuarse en el poder.
Calvente, por su parte, intenta sacudir de raÃz la influencia de su predecesor, quien dejó una gestión cuestionada y un municipio con severos desafÃos.
El oficialismo no solo enfrenta una lucha con el iglesismo, sino que también está dividido internamente. Actualmente, el bloque oficialista se encuentra fragmentado en al menos dos sectores bien diferenciados: uno que apoya la conducción de Calvente y otro que responde a la vieja estructura de Iglesias.
Esta división podrÃa inclinar la balanza a favor de Cancela o derivar en una votación con resultado incierto.
La sesión extraordinaria se convoca pocos dÃas después de una purga en el gabinete municipal.
Calvente removió a unos pocos funcionarios heredados de la gestión de Iglesias (aún quedan de los peores), marcando asà un quiebre definitivo con su antecesor.
La rapidez y urgencia con la que se definió esta sesión despierta sospechas sobre maniobras internas para frenar los cambios impulsados por el nuevo intendente.
El iglesismo resiste y no se hace cargo de su legado
A pesar de las múltiples crÃticas y el desgaste acumulado, el iglesismo se resiste a perder poder. Su legado en Guaymallén está marcado por denuncias, una gestión que dejó grietas estructurales y una red de funcionarios que intentan mantenerse en puestos clave.
La estrategia de Iglesias ha sido clara: sostener figuras afines en posiciones estratégicas dentro del municipio. Cancela es una pieza clave en ese engranaje.
Su posible reelección como presidenta del Concejo significarÃa que el iglesismo sigue operando en las sombras, incluso cuando la nueva administración intenta marcar una ruptura.
Cancela también ha sido cuestionada dentro del Ejecutivo por su aparente respaldo a intereses de la oposición. Recientemente, un escándalo se desató cuando una concejal vinculada a LUM fue captada en video apagando una cámara de seguridad municipal.
La respuesta tibia de Cancela ante este hecho generó malestar en el oficialismo, ampliando aún más las diferencias con la gestión de Calvente.
Según la legislación vigente, para ser reelecta, Cancela necesita reunir al menos ocho votos de los concejales. Su permanencia en el cargo no está asegurada, y el resultado de la votación podrÃa definir el futuro inmediato del HCD y del municipio en general.
El resultado de la sesión marcará el futuro del municipio
Lo que suceda en esta sesión extraordinaria será crucial para el futuro polÃtico de Guaymallén. Si Cancela es reelegida, quedará demostrado que Iglesias sigue manejando hilos de poder dentro del municipio. TendrÃa el apoyo de los concejales de LUM.
Si Calvente logra imponer su propio candidato, se abrirá una nueva etapa de gobierno con la oportunidad de establecer una gestión con sello propio.
La sesión extraordinaria 6 podrá seguirse en vivo por la mañana (aprox. 08.30 Hs.) a través del YouTube oficial del HCD de Guaymallén.
Se recomienda prestar especial atención, ya que lo que allà ocurra será un termómetro del verdadero estado de poder en el municipio. Los votos estarÃan divididos y la definición quedarÃa abierta. Una lucha que, lejos de calmarse, apenas comienza.
Es muy importante para nosotros su colaboración.
Entrando al siguiente enlace podrá hacer un donativo que nos ayudará a seguir adelante. En: https://cafecito.app/nestorecosmendocinos , allà podrá elegir la cantidad de donativo, y abonar.
También pueden suscribirse en redes.
Desde ya, muchas gracias!
Pueden contactarse al WhatsApp: 261 2327760, o al mail: denuncias@ecosmendocinos.com.ar